Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

25 de julio de 2025

AGROECOLOGÍA EN MAGALLANES, UN CAMINO SEMBRADO POR MUJERES QUE CULTIVAN EL CAMBIO

​Se trata de una revolución silenciosa que en Magallanes tiene rostro de mujer: el inspirador relato de cómo agricultoras patagónicas enfrentan el clima más hostil de Chile y reemplazan los agroquímicos por métodos sostenibles que están transformando la agricultura del fin del mundo.

Macsemina
Desafiando condiciones climáticas adversas, un grupo de mujeres agricultoras está impulsando un cambio en la forma de trabajar la tierra, dejando atrás los métodos tradicionales, basados en agroquímicos y monocultivos, para adoptar prácticas agroecológicas que respetan el medioambiente y recuperan saberes ancestrales.

Este movimiento no es casual. Surgió gracias al Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), una iniciativa de INDAP e INIA con apoyo del Ministerio de Agricultura. Durante dos años, las participantes aprendieron técnicas como manejo sostenible de suelos, control natural de plagas y rotación de cultivos, bajo la asesoría de Tatiana Romero. En el mes de agosto, veinte nuevos agricultores se sumarán al programa, pero quienes ya lo han aplicado son la mejor prueba de su éxito.

Sandra Naín, agricultora de Punta Arenas, recuerda su primer día en el programa con una sonrisa: "Llegué sin saber qué esperar, y terminé descubriendo no solo técnicas, sino una filosofía de vida". En su huerta, hoy conviven rotación de cultivos, bandas florales y hasta un rincón para el descanso. "La agroecología no es solo producir: es aprender a dialogar con la tierra, a devolverle lo que nos da", reflexiona.  

Más al sur, Macsemina Cheuquepil convirtió  un terreno en pendiente en un sistema de terrazas inspirado en los pueblos andinos. "Es volver a lo esencial", dice mientras muestra su abono de guano. "Antes compraba químicos; ahora mis aliados son los animales. Les digo a mis compañeras: 'La solución está en lo que ya tenemos'".  

"Es como volver al pasado, a esas formas antiguas de siembra más orgánicas. Hoy ya no uso fertilizantes químicos comprados en la bodega: ahora utilizo guano de pájaro. Le cuento siempre a mis compañeras del Prodesal: 'No usen tantos químicos. Si necesitan abono, vayan a buscar guano donde hay de caballo, de oveja... hay lugares donde aún se puede recolectar'. Volver a lo natural a veces cuesta, pero vale la pena", indicó Cheuquepil.

En Puerto Natales, Orita Teca Lepío logró lo imposible: rescatar un suelo anegado e improductivo. "Esto era un pantano. Hoy es vida", afirma, señalando sus cultivos. Para ella, la agroecología debería ser política de Estado: "Solo tomamos de la tierra. ¿Cuándo le devolvemos?".  

"Me pone muy feliz, porque esto era un sueño. En este sector, donde hoy se ve todo sembrado, antes se inundaba constantemente. Era imposible cultivar. Pero se hizo un trabajo serio, con planificación. Estoy muy agradecida del esfuerzo que puso la Tati en el programa. Creo que estas prácticas no solo deberían aplicarse: deberían ser obligatorias. Extraemos, extraemos y no devolvemos nada. La naturaleza ya no aguanta más", expresó Orita.
La revelación más profunda la comparte Julia Muñoz (Natales): "El secreto no está en la planta, sino bajo nuestros pies". Para ella, recuperar suelos degradados es un acto de justicia: "La agroecología nos enseñó que alimentamos la tierra, no los cultivos. Y cuando ella está sana, todo florece".  

"Hoy, más que nunca, siento que es una obligación moral recomponer los suelos que hemos degradado con distintos modelos de cultivo. Recuperarlos es fundamental. Y hay una idea que para mí fue un verdadero clic: en la agroecología no se alimenta la planta, se alimenta el suelo. Y ahí está todo", aseguró Muñoz.

Estas mujeres encarnan el alma del programa TAS: curiosidad para aprender, paciencia para observar los ciclos naturales y coraje para desafiar viejos modelos. Sus huertas no son solo fuentes de alimento, sino espacios de resistencia y comunidad.  

En Magallanes, donde el invierno es largo y las condiciones adversas, ellas demuestran que la agricultura del futuro ya está aquí. Y como todo lo verdaderamente transformador, nace desde lo local, se riega en colectivo y —en este caso— lleva nombre de mujer.


ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE HYST Y ATTA BUSCA QUE TORRES DEL PAINE SE TRANSFORME EN UN ÍCONO DEL TURISMO AVENTURA.
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​Personal del equipo MT-0 realizó el hallazgo durante un operativo la tarde del jueves. La Fiscalía local ya instruyó diligencias investigativas.

​Personal del equipo MT-0 realizó el hallazgo durante un operativo la tarde del jueves. La Fiscalía local ya instruyó diligencias investigativas.

pdimagallanes
nuestrospodcast
ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE HYST Y ATTA BUSCA QUE TORRES DEL PAINE SE TRANSFORME EN UN ÍCONO DEL TURISMO AVENTURA.
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Macsemina
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


Felipe Molina es finalista en importante certamen internacional
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


foto campamento
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.