2 de agosto de 2025
GALERÍA PALACE SE SUMA A LA CADENA SOLIDARIA DE "UNA TAPITA UN CORAZÓN"
Las tapitas recolectadas irán en apoyo de niños y niñas con cáncer de Magallanes.

En una época marcada por la prisa y el individualismo, un grupo de mujeres decidió detenerse y volver a lo esencial: la solidaridad, el compromiso y el amor al prójimo. Son las integrantes del Club de Leones Punta Arenas, Mujer Austral, quienes una vez más activan una red de apoyo silenciosa pero profundamente transformadora. Esta vez, con una campaña tan simple como poderosa, "Una tapita, un corazón", que suma a la Galería Palace como nuevo punto de recolección.
El tradicional recinto comercial del centro de Punta Arenas abre sus puertas a esta iniciativa, convirtiéndose en un lugar donde los gestos pequeños cobran un valor enorme. Las tapitas plásticas —limpias, porque las sucias contaminan y corroen el proceso— serán recolectadas para apoyar a niños y niñas de la región que enfrentan tratamientos contra el cáncer. La limpieza no es un detalle técnico, sino que el paso esencial que transforma un residuo en esperanza.
Las tapas no se botan, se transforman. A través de un proceso de reciclaje, se convierten en un símil de madera plástica utilizada en la construcción. Por cada kilo —que se vende a poco más de cien pesos— se generan fondos que, aunque parezcan modestos, suman recursos vitales para apoyar a las familias que enfrentan esta dura realidad. Cada tapa importa. Cada peso cuenta. Porque detrás de cada tapa recolectada hay un mensaje de comunidad, empatía y compromiso.
Marcela Bustamante, coordinadora de la comisión de tapitas plásticas del Club de Leones Punta Arenas, Mujer Austral, hizo un llamado a colaborar. "Cada tapa es una muestra de cariño y empatía. Es nuestra forma de decirle a las familias que no están solas, que aquí en Magallanes hay personas dispuestas a tender una mano, a hacer más llevadero un camino que muchas veces está lleno de dolor e incertidumbre".
Alicia Cid, presidenta del Club, subrayó la dimensión humana de esta ayuda. Muchos de los niños deben ser derivados a Santiago o Valdivia para recibir tratamiento, lo que implica no solo enfrentar la enfermedad, sino además asumir viajes, estadías y cuidados lejos del hogar.
"No se trata solo del tratamiento médico, sino de todo lo que lo rodea: pasajes, hospedaje, alimentación, contención emocional. No podemos curar el cáncer, pero sí podemos acompañar, sostener, estar presentes. Y eso también salva vidas", precisó.
Desde la Galería Palace, la empresaria Diana Abu Gosh valoró el trabajo constante y silencioso de las mujeres del Club de Leones. "Es admirable que existan personas que entregan su tiempo sin esperar nada a cambio. Este es un servicio que nace del corazón. Nuestra galería está abierta a causas que promuevan la solidaridad, la generosidad y el encuentro. Con cada tapita, queremos sumar una gota de esperanza donde más se necesita".
Aquí no hay grandes campañas publicitarias ni discursos grandilocuentes. Hay mujeres que organizan, que recolectan, que clasifican, que entregan. Que entienden que la verdadera generosidad no necesita aplausos, sino voluntad. Que saben que el amor, cuando se expresa en acciones concretas, puede mover montañas... o llenar una bolsa de tapitas que, en el momento justo, puede marcar la diferencia.
En Punta Arenas, esa fuerza transformadora tiene rostro de mujer. Y su motor, más allá del plástico, es el amor.

Durante la madrugada del 02 de agosto.
Durante la madrugada del 02 de agosto.


