4 de agosto de 2025
NATALES AVANZA EN LA RECEPCIÓN PROVISORIA DE SU RELLENO SANITARIO, CLAVE PARA RESOLVER CRISIS DEL VERTEDERO MUNICIPAL
Tras 11 años de desarrollo, el proyecto permitirá superar el colapso actual del vertedero, afectado por un incendio y con un 90% de su capacidad comprometida.

Con la recepción provisoria del nuevo relleno sanitario, la comuna de Natales dio un paso fundamental para resolver la crítica situación del vertedero municipal, actualmente comprometido en un 90% de su capacidad tras varios incendios y años de un manejo deficiente a causa de la crisis económica que afecta al municipio, entre otros factores. La alcaldesa Ana Mayorga destacó que la futura entrada en operaciones de esta infraestructura, que podría iniciar actividades a fines del próximo año, es "prioritaria" para terminar con el manejo de emergencia de residuos que afecta a la provincia.
El vertedero actual, en estado crítico tras varios incendios registrados durante años, ha operado al límite, generando riesgos sanitarios y ambientales. La puesta en marcha del relleno sanitario, el primero a nivel regional, permitirá el cierre paulatino del vertedero municipal, hoy con un 90% de su capacidad comprometida, cumplir con normativas nacionales que prohíben los vertederos y exigen rellenos sanitarios con estándares ambientales y mejorar el tratamiento de residuos para Natales y Torres del Paine, comunas beneficiadas por el proyecto.
"Esta recepción nos permite avanzar en el cierre del vertedero, que hoy es una emergencia, y buscar recursos para operar el relleno lo antes posible", afirmó la alcaldesa Ana Mayorga.
La obra, valorizada en torno a los $5.000 millones (financiados por el Gobierno Regional y la Subdere), incluirá áreas para residuos domiciliarios, futuros industriales y compostaje. Sin embargo, la municipalidad aún debe asegurar subsidios para su operación y el cierre técnico del vertedero actual además de gestionar fondos adicionales para optimizar el relleno sanitario, ejemplo de esto es la operación de una planta de compostaje.
Madalen Malaree, Directora de Obras Municipales, recordó que el proyecto comenzó en 2014 y enfrentó años de retrasos por ajustes normativos. "Hoy los vertederos son inviables. Este relleno, con su RCA aprobada, garantiza un manejo sustentable y seguro", sostuvo.
El incendio en el vertedero de Natales agravó su colapso, sumado a la falta de espacio y la acumulación histórica de residuos. La nueva infraestructura es clave para cumplir con la Ley REP y evitar multas por incumplimiento ambiental.

Cervecería Austral, tradicional empresa local, es el acuerdo número doscientos que se suma a la iniciativa municipal.
Cervecería Austral, tradicional empresa local, es el acuerdo número doscientos que se suma a la iniciativa municipal.


