5 de agosto de 2025
SINDICATO DE TRABAJADORES DE ENAP MAGALLANES EXPRESA SUS MÁS PROFUNDAS CONDOLENCIAS POR LA TRAGEDIA EN CODELCO
La empresa nacional del petróleo no está exenta de situaciones críticas que amenazan no solo la seguridad de las operaciones sino que la vida y salud de quiénes deben estar cada día en la línea de fuego, es por ello, que empatizamos completamente con el dolor de nuestros compañeros y sus familias y toda la comunidad de Codelco.

Desde el directorio de nuestro sindicato y de los más de mil trabajadores y trabajadoras que conformamos ENAP Magallanes, extendemos nuestras más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de los seis mineros que perdieron la vida en la reciente tragedia ocurrida en Codelco. Enviamos nuestras fuerzas y energía a toda la comunidad minera de la división el Teniente, que se ve profundamente afectada por esta lamentable pérdida.
Ante estos hechos recalcamos la urgente necesidad de investigar las circunstancias que rodean este trágico suceso para que eventos como estos no vuelvan a ocurrir. Estos hechos nos demuestran las vulnerabilidades críticas de las operaciones y la constante lucha sindical por mejorar condiciones subestándares presentes en la faena, es una realidad que vivimos todos/as quiénes en el día a día debemos enfrentarnos a condiciones extremas.
La empresa nacional del petróleo no está exenta de situaciones críticas que amenazan no solo la seguridad de las operaciones sino que la vida y salud de quiénes deben estar cada día en la línea de fuego, es por ello, que empatizamos completamente con el dolor de nuestros compañeros y sus familias y toda la comunidad de Codelco.
En esta misma línea es imperativo que se evalúe la subcontratación y la tercerización laboral, pues son causas estructurales que debilitan tanto la supervisión como la seguridad en las operaciones mineras y petroleras. La Organización Internacional del Trabajo ha advertido en reiteradas ocasiones sobre los peligros de la subcontratación sin un control efectivo, especialmente en sectores de alto riesgo como la minería.
Como trabajadores de empresa del Estado y comprendiendo las consecuencias de trabajar en faenas de alto riesgo, instamos a la empresa nacional del petróleo a priorizar la seguridad de sus instalaciones con foco en las personas y en esta línea no podemos tener un doble discurso manifestando la preocupación por la salud mental y por otro lado mantenemos con despidos injustificados dando cobertura a las operaciones con excesivos sobretiempos. Tampoco podemos hablar de la importancia de una excelencia operacional apuntando a la eficiencia y mejores estados financieros los cuales entendemos que deben ir acompañados de garantías en seguridad, minimizando riesgos con estándares tecnológicos que contribuyan a una mejor operación.
Como representantes del sector sindical reiteramos, ante lo ocurrido en Codelco, la exigencia a las autoridades que se haga justicia, que de desarrolle el máximo rigor en la investigación, haciéndose parte integral en todos los aspectos. Es crucial que todos los Poderes del Estado, con el debido respeto a su autonomía actúen diligentemente para esclarecer lo ocurrido y brindar paz a las familias afectadas. “El gobierno debe incorporarse con más fuerza en el control de la seguridad al interior de las empresas del Estado y no ampararse en sus gobiernos corporativos asumiendo directrices que no conversan con la práctica”.
Nuestro sindicato se compromete a seguir luchando por la seguridad y los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras, honrando la memoria de aquellos que perdieron la vida en esta tragedia y del cual estamos profundamente afectados y apoyando a sus familiares y compañeros de trabajo.

Cervecería Austral, tradicional empresa local, es el acuerdo número doscientos que se suma a la iniciativa municipal.
Cervecería Austral, tradicional empresa local, es el acuerdo número doscientos que se suma a la iniciativa municipal.


