8 de julio de 2010
ANTE EL MONOLITO DE IGNACIO CARRERA PINTO SE REALIZÓ CEREMONIA CASTRENSE DE COLOCACIÓN DE OFRENDAS
La ceremonia efectuada a las 16,00 horas de este 07 de julio, tuvo lugar en el monolito que recuerda al máximo héroe de la Batalla de la Concepción, en que 77 hombres inmolaron sus vidas antes que rendir el pabellón […]
La ceremonia efectuada a las 16,00 horas de este 07 de julio, tuvo lugar en el monolito que recuerda al máximo héroe de la Batalla de la Concepción, en que 77 hombres inmolaron sus vidas antes que rendir el pabellón patrio, como fue destacado luego de los honores de reglamento por el comandante en jefe de la IV Brigada Acorazada Chorrillos, tras la interpretación del himno nacional, bendición y oración, y colocación de ofrenda floral.
El alto oficial de la Vª División de Ejército, resaltó la figura del héroe, a la vez que entregó un mensaje a quienes cumplirán con igual compromiso ante Dios, la Patria y la Bandera.
Dijo el coronel Rodrigo Carrasco González: gracias a Dios, Punta Arenas, tiene este signo, que recuerda al oficial héroe, cuya esfinge lo adorna una corona del Ejército de Chile, a la vez que envió un mensaje de afecto y aprecio a la comunidad con motivo de esta importante ceremonia, enfatizando que el Ejército les pertenece, y éste siempre ha estado presente cuando la comunidad así lo ha requerido, resaltó el oficial.
Cabe destacar que otro de los momentos que viven los conscriptos que realizaban en otro punto la revista preparatoria de la ceremonia central en plaza Muñoz Gamero, es la vigilia de armas en la que se enfatiza el carácter espiritual que tiene el juramento a la bandera.

Con el objetivo de conocer las necesidades algunos de los principales actores que integran el nuevo sistema de Educación Pública se realizó el estudio “La voz de los directores y directoras de la Nueva Educación Pública. Año 2024”.
Con el objetivo de conocer las necesidades algunos de los principales actores que integran el nuevo sistema de Educación Pública se realizó el estudio “La voz de los directores y directoras de la Nueva Educación Pública. Año 2024”.


