2 de septiembre de 2014
En Puerto Natales, la Autoridad Marítima se reunió con las empresas involucradas en los trabajos del Amadeo I. En esta reunión participó el Capitán de Navío Litoral Otto Mrugalski Meisser, Subdirector Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, proveniente de Valparaíso; el Capitán de Navío Litoral, Jorge Imhoff Leyton, Gobernador Marítimo de Punta Arenas; el Capitán de Fragata Litoral, Ricardo Concha Amaya, Oficial Control de Escena; el Capitán de Corbeta Litoral, Enrique Vargas Guerra, Jefe Departamento de Medio Ambiente Acuático y Combate a la Contaminación de la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático (DIRINMAR); el Capitán de Corbeta Litoral, Cristian Ortega Valdivia, Capitán de Puerto de Puerto Natales; el Jefe de Operaciones de la Empresa Navimag, Jorge Biot; Personal de P&I, Seguro de la Empresa Navimag y la Asesora Ambiental Smit Salvage y Ultratug, empresa que realizara la remoción de hidrocarburos.
El Gobernador Marítimo de Punta Arenas, Capitán de Navío Litoral, Jorge Imhoff Leyton, señalo que citaron a una reunión a las empresas que están involucradas en el tema del Amadeo I.
En esta reunión se reviso todo lo que se ha hecho hasta el momento, las observaciones que existen, cuáles son los próximos pasos a seguir, las diferentes etapas y todas las preocupaciones que tiene la Autoridad Marítima, con el objeto de resguardar el ecosistema del lugar y tomar todas las precauciones necesarias.
Puntualizó
Fue una reunión muy técnica y bastante provechosa para ambas partes, que ha permitido tomar mejores acciones de las que se estaban llevando a cabo, además de una muy buena coordinación entre la Autoridad Marítima y las Empresas involucradas.
Las empresas Smit/Ultratug ya están efectuando trabajos en terreno y durante el transcurso de esta semana estarían recibiendo unos equipos técnicos y altamente sofisticados que provienen desde Holanda, para efectuar la remoción del estanque del buque que es una gran preocupación que se tiene hoy en día.
Finalmente, el Gobernador Marítimo de Punta Arenas, destacó que, para la tranquilidad de todas las personas, han sido eficaces los trabajos de contención y limpieza que se están desarrollando en el área.
Juan Ojeda
El Proyecto contempla una vida útil de 25 años y generará un importante impacto en el empleo: se estima un máximo de 10.000 trabajadores durante la fase de construcción y alrededor de 1.000 durante la operación.
El Proyecto contempla una vida útil de 25 años y generará un importante impacto en el empleo: se estima un máximo de 10.000 trabajadores durante la fase de construcción y alrededor de 1.000 durante la operación.