Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

16 de marzo de 2022

CAPTURA DE CASTOR EN ISLA RIESCO ENCIENDE ALERTAS POR EXPANSION DE LA ESPECIE

Preocupación genera la confirmación de la presencia de este roedor en la isla, pues evidencia cómo la especie se adapta a distintos ambientes y ocupa nuevos territorios avanzando hacia el norte de la región. La oportuna denuncia de un trabajador […]

CAPTURA DE CASTOR EN ISLA RIESCO ENCIENDE ALERTAS POR EXPANSION DE LA ESPECIE

Preocupación genera la confirmación de la presencia de este roedor en la isla, pues evidencia cómo la especie se adapta a distintos ambientes y ocupa nuevos territorios avanzando hacia el norte de la región.

La oportuna denuncia de un trabajador permitió la captura de un castor macho en la estancia Sutivan, hasta donde llegaron los profesionales del Servicio Agrícola Ganadero y del proyecto GEF Castor, para adoptar las medidas de contención necesarias para la protección del ecosistema que estaba siendo impactado por el ejemplar.

Patricio Mercado, quien había conocido en Tierra del Fuego el daño que el castor causa en los bosques y paisajes donde se instala, supo reconocer las evidencias de la presencia del roedor en un arroyo, lo cual informó a los dueños del predio. La estancia se ubica en el seno Otway, frente al estuario Silva Palma, y el arroyo en el cual se había instalado el castor recorre varios campos y se ubica en un sector importante porque es un lugar con buen forraje para los animales.

“Desde ese lugar al sur en todas las bahías hay un arroyo en medio de zonas de bosque, lo que constituye un hábitat ideal para el castor, por lo que era urgente actuar para evitar la dispersión de esta dañina especie en el territorio”, explicó Jonathan Lara, veterinario y asesor técnico del proyecto GEF Castor.

Aunque había sospechas de la presencia del castor en la isla Riesco, este es el primer hallazgo oficial de un ejemplar en la comuna de Río Verde. “Sabíamos de roídos y castoreras viejas en la zona de Entrevientos, en el la parte continental de la comuna, pero desde 2013 que no se producía un reporte tan relevante”, resaltó Rodrigo Molina, veterinario del Servicio Agrícola y Ganadero de Magallanes, quien concurrió a la estancia a realizar el trampeo para la captura del ejemplar, el cual pesó 9,5 kilos y midió 90 cms, lo que indica que se trata de un juvenil. “Se repite el patrón que ya hemos visto en otras áreas continentales de la región, en donde el castor construye diques no muy grandes y hace su castorera cerca de la orilla del cauce”, señaló Molina.
Patrimonio ambiental en riesgo

Con más de 5.000 km2, Riesco es la cuarta mayor isla del país. Gran parte de la isla no tiene ocupación humana y su territorio tiene gran capacidad forestal. Isla Riesco alberga además el parque nacional Kawésqar, creado en 2019 para proteger ecosistemas subantárticos tales como bosques de coigüe y ñirre, formaciones de ciprés de las Guaitecas y humedales.

Desde que el castor fue introducido en Tierra del Fuego en 1946, la especie ha demostrado gran capacidad para ocupar territorios que inicialmente podrían parecer no aptos para ser su hábitat.

Aunque sus paisajes favoritos son cauces de agua rodeados de bosques, el castor supo ocupar territorios de pampas al norte de la isla grande y si se pensaba que el estrecho de Magallanes sería una barrera natural, el castor utilizó la isla Dawson como puente para llegar el continente por el sector de San Juan.

“La confirmación de la presencia del castor en isla Riesco enciende una luz de alerta muy grande y nos obliga a tomar conciencia como comunidad regional y nacional respecto a la urgencia de actuar para detener esta amenaza”, subrayó Felipe Guerra, coordinador nacional del proyecto GEF Castor. Esta especie ya ha ocasionado impactos por 73 millones de dólares, daños que podrían llegar a los 260 millones de dólares en los próximos 20 años si es que no se hace nada por contenerlo.

Plan de Gestión del castor

Por ello, el proyecto GEF Castor entregará a las autoridades próximamente el Plan de Gestión del Castor, el cual define la estrategia y las acciones necesarias para actuar contra esta especie exótica invasora y proteger los ecosistemas de la Patagonia. “Se trata de un plan a 15 años, que determina áreas prioritarias para la realización de acciones de control y establece además cuál es la gobernanza y el financiamiento que se requerirán para asegurar el cumplimiento de los objetivos ambientales”, explicó Guerra.

Además, gracias al proyecto GEF Castor se contará con una poderosa herramienta tecnológica para orientar la toma de decisiones. “El Sistema de Información y Alerta Temprana (SIAT) integrará el conocimiento histórico sobre esta especie, con los nuevos reportes generados tanto por restauradores, como por la comunidad que podrá notificar avistamientos de castor o de evidencias de su presencia a través de la app Alerta Especies Invasoras”, explicó Jonathan Lara, veterinario y asesor técnico del proyecto GEF Castor.

El Proyecto “Fortalecimiento y desarrollo de instrumentos para el manejo, prevención y control del castor (Castor canadensis), una especie exótica invasora en la Patagonia chilena”, conocido como GEF Castor, es ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y financiado por el Global Environment Facility (GEF), a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Socios estratégicos, y co-ejecutores de este proyecto son el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la ONG Wildlife Conservation Society (WCS).

top
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Con el objetivo de conocer las necesidades algunos de los principales actores que integran el nuevo sistema de Educación Pública se realizó el estudio “La voz de los directores y directoras de la Nueva Educación Pública. Año 2024”.

​Con el objetivo de conocer las necesidades algunos de los principales actores que integran el nuevo sistema de Educación Pública se realizó el estudio “La voz de los directores y directoras de la Nueva Educación Pública. Año 2024”.

slepdirectores
nuestrospodcast
robojardin
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


contrabajista
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Los funcionarios de CONAF Magallanes antes de embarcarse para trasladarse a Santiago
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pgmeligevida
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.