Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

10 de agosto de 2016

CASO OCURRIDO EN MARZO DE 2011 SOBRE EL ESTRECHO DE MAGALLANES ENTRE LOS ANALIZADOS COMO FENÓMENO OVNI

Es como una cuestión de fe. O se cree sin pedir certeza, o simplemente se toma distancia. Eso pasa en Quintero. Nadie tiene idea por qué, pero es en esa zona de la V Región donde más ovnis se han […]

Es como una cuestión de fe. O se cree sin pedir certeza, o simplemente se toma distancia.

Eso pasa en Quintero.

Nadie tiene idea por qué, pero es en esa zona de la V Región donde más ovnis se han visto pasar en el cielo nacional.

Y cuando decimos nadie, estamos hablando de ninguno de los 35 expertos que trabajan en «la» institución chilena dedicada a estudiar estos fenómenos, que ellos llaman «incidentes».

Como sacado de un juego de ciencia ficción, se trata del Comité de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos (CEFAA), ubicado a un costado del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio, en la comuna de Cerrillos.

Allí está Ricardo Bermúdez, general en retiro y ex piloto de guerra. Hoy es el jefe de la institución desde donde monitorean todo lo que sucede en los 32 millones de kilómetros cuadrados del espacio aéreo controlado chileno.

Los mismos cielos en los que han visto los 52 casos que hoy se encuentran estudiando.

«Muy pronto tendremos noticias de algunos, pero no puedo adelantar nada», dice Bermúdez, como poniéndole tensión al misterio. El CEFAA no entrega ni el más mínimo detalle mientras una investigación no esté completamente terminada, aclara el director.

Eso pasó a principios de esta semana, cuando el CEFAA salió a confirmar que lo que vieron esa noche de abril de 2013 los trabajadores de la mina de Collahuasi no era producto de su imaginación. Era un ovni.

La noticia salió en la prensa de todo el mundo, y los nortinos -si no todos los chilenos- se emocionaron porque algo tan raro como eso pasó en nuestro país. Pero Bermúdez llama a la realidad: es sólo uno de los miles de casos que investigan anualmente. Abre su computador, y dice que en lo que va de 2014 han entregado respuestas a 1.067 consultas sobre «incidentes».

«Van desde mails con fotografías adjuntas preguntando ‘¿Qué es esto?’ hasta videos», explica.
Buscando la explicación

Los inicios del comité se remontan a 1997, cuando a raíz de la gran cantidad de avistamientos reportados en diversos aeropuertos -especialmente en el norte-, se determinó su creación.

Al año siguiente, un grupo de profesionales de todas las ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden se reunía para comenzar un trabajo considerado único a nivel mundial.

¿La misión? Recopilar datos sobre operaciones aéreas, civiles y militares, que reportaran ocurrencia de hechos anómalos, investigarlas, y posteriormente transparentarlas por diversas vías.

Hoy en el CEFAA -que intercambia información con 14 países, entre los que destacan Francia, Suecia y Australia- trabaja una treintena de personas provenientes de disciplinas como Meteorología, Astronomía, Ingeniería Espacial, Física y Química Nuclear.

Con esos conocimientos, por estos días están preparando «una carta digitalizada de Chile con estadísticas y parámetros científicos, como nubosidad y presión atmosférica, sobre las condiciones y los lugares en que aparecen estos objetos».
¿Visitas ilustres del espacio?

Uno de los casos emblemáticos estudiados por el CEFAA, recuerda el director, se produjo el 24 de junio de 2010 durante la ceremonia de cambio de mando de la Fuerza Aérea en la Base Aérea de El Bosque.

En esa oportunidad, diversas personas grabaron la ceremonia y, al revisar los videos, se encontraron con que un objeto atravesaba el cielo a gran velocidad, incluso cruzándose entre un grupo de aviones F-16 que hacía sus piruetas para el evento.

Las imágenes fueron analizadas por astrónomos, quienes realizaron mediciones de calor, altitud y desplazamiento, llegando a la conclusión de que se trataba de un objeto sólido, capaz de reflejar la luz del sol y que se movía a velocidades que son imposibles de alcanzar por un objeto conocido.

«Se movía 18 veces más rápido que los F-16. Según los cálculos, eso equivale a unos 10.200 kilómetros por hora», cuenta Bermúdez. Una vez que terminaron la investigación, la enviaron a Estados Unidos donde confirmaron lo que había concluido el comité: «Se trataba de un ovni», agrega el general en retiro. Y el silencio del asombro cae de cajón.

El que también era un objeto volador no identificado fue el que apareció el 3 de marzo de 2011 en la Región de Magallanes.

A las 15:30 horas de ese día, un avión comercial despegó desde el aeropuerto Carlos Ibáñez de Punta Arenas, con dirección al aeródromo Fuentes Martínez, de Porvenir.

El vuelo era tranquilo, hasta que el piloto se comunicó con la torre de control de Punta Arenas informando que veía un «tráfico desconocido» cerca de la aeronave.

En su testimonio, recuerda Bermúdez, el capitán describió que una gran nube circular se desplazó repentinamente a gran velocidad.

Sin embargo, desde la torre del control le indicaron que no se apreciaba otra nave en el sector, pero lo sorprendente, agrega el director, es que segundos más tarde un radar detectó algo que realizaba movimientos erráticos y desplazamientos a gran velocidad.

-¿Y usted qué cree que era?

-No lo sé, pero están sucediendo cosas, por eso existimos.

En todo caso, hay que separar lo que es realidad y la ciencia ficción, porque no podemos estar hablando de platillos voladores y enanitos verdes.

por: Fernando Duarte M., La Segunda

Consejero Regional Rodolfo Cardenas (3)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
ETHAN GUO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ANEFMAGALLANES
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Sin título
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.