27 de septiembre de 2016
CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL (CCL) ORGANIZA TERCER CAMPEONATO JUVENIL DE CUECA INCLUSIVA 2016
A partir de las 09:30 Horas, del día miércoles 28 de septiembre, el Centro de Capacitación Laboral León Humberto Seguel, ubicado en la calle Zenteno #256 de la comuna de Punta Arenas, realizará el Tercer Campeonato de Cueca Juvenil de […]

A partir de las 09:30 Horas, del día miércoles 28 de septiembre, el Centro de Capacitación Laboral León Humberto Seguel, ubicado en la calle Zenteno #256 de la comuna de Punta Arenas, realizará el Tercer Campeonato de Cueca Juvenil de la Educación Especial, certamen que se realizará en categorías infantil y juvenil, además de una categoría dedicada a estudiantes con necesidades educativas diferentes.
El objetivo de la actividad tiene relación con promover las raíces folklóricas de nuestro país, a través de su danza nacional, entre las y los jóvenes participantes, ensalzar y subrayar los valores patrios entre el alumnado en un contexto de sana competencia y otorgar una instancia de manifestación cultural a niñas y niños de todas las escuelas del sistema público y a organizaciones e instituciones que tengan bajo su alero a jóvenes con inquietudes y motivaciones artísticas que requieran de un nivel de desarrollo permanente.
El campeonato ya mencionado, tiene como firme propósito convocar a niñas y niños con capacidades diferentes que forman parte del alumnado de escuelas y comunidades educativas que abordan la temática y cuentan con una planificación de preocupación y atención permanente por dichas materias.
Cabe mencionar que en la edición del año 2015, del evento aquí descrito, resultaron vencedores (as): En Educación Básica, en primer lugar la pareja integrada por Camila Guerrero y Maximiliano Sabala de la Escuela Villa Las Nieves, en segundo lugar la pareja integrada por Carlos Alvarado y Madelein Heinz de la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa y en tercer lugar la pareja compuesta por Nicolás Ramírez y Javiera Soto de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre.
En Educación Media los ganadores fueron, en primer lugar la pareja constituida por Ninoska Flores y Diego Díaz del INSUCO José Menéndez, en segundo lugar la pareja integrada por Karina Urrutia y Ademir Peña del Liceo Polivalente Sara Braun.
En tanto que en Educación Especial los ganadores fueron, en primer lugar la pareja compuesta por Melanie Mansilla y Branco Sánchez de la Escuela Rotario Paul Harris, en segundo lugar la pareja conformada por Ángel Iturraga y Daniela Díaz del Centro de Capacitación Laboral y en tercer lugar la pareja compuesta por Nicol Aliaga y José Hernández, pertenecientes a UNPADE.

Desde Tres Puentes hasta Bahía Azul.
Desde Tres Puentes hasta Bahía Azul.


