1 de agosto de 2025
CONSEJERO CÁRDENAS ADVIERTE SOBRE FUERTE IMPACTO POR CIERRE DE RUSFFIN
Llama a activar proyectos paralizados en Tierra del Fuego

Con profunda preocupación reaccionó el consejero regional por Tierra del Fuego, Rodolfo Cárdenas, ante la confirmación del cierre de operaciones de la empresa Rusffin en la provincia, tras cuatro años de funcionamiento. La noticia fue oficializada mediante una carta enviada a los proveedores, donde la compañía argumenta una baja en la demanda, altos costos logísticos y cuatro años consecutivos de pérdidas como principales causas del término de sus actividades.
"El cierre de Rusffin tendrá un efecto directo sobre trabajadores y empresas prestadoras de servicios locales. Es una señal clara de que necesitamos actuar con rapidez y responsabilidad desde el Gobierno Regional y los distintos servicios públicos", advirtió Cárdenas.
En esa línea, el representante fueguino urgió a las autoridades a agilizar la ejecución de proyectos actualmente paralizados o con demoras significativas, tanto en sus etapas de diseño como de ejecución. "Iniciativas como la construcción de la nueva costanera de Porvenir o la mejora del aeródromo son claves no solo para dinamizar la economía local, sino también para generar empleos y dar señales concretas de apoyo a la comunidad", sostuvo.
Asimismo, Cárdenas puso énfasis en el atraso que presentan programas impulsados por SERCOTEC y financiados por el Gobierno Regional, los que están orientados a fortalecer a pequeñas y medianas empresas. "En un momento en que la economía local se verá resentida, no podemos permitir que estas herramientas de apoyo sigan sin ejecutarse. Necesitamos medidas reactivas ahora", enfatizó.
El consejero concluyó reiterando su compromiso con los habitantes de la provincia y llamó a priorizar el diálogo interinstitucional para mitigar los efectos negativos que generará la salida de Rusffin del territorio fueguino.

El nuevo sistema tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, en el que se aceptará el pago mixto con tarjeta y con efectivo, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva modalidad de pago.
El nuevo sistema tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, en el que se aceptará el pago mixto con tarjeta y con efectivo, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva modalidad de pago.


