31 de julio de 2025
EL ISL MAGALLANES DESPLEGÓ AGENDA TERRITORIAL PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL DE LAS Y LOS TRABAJADORES EN PORVENIR
Entre las actividades destacadas, se realizó una capacitación sobre el nuevo Decreto Supremo N° 44, dirigida a entidades empleadoras de la comuna, en dependencias del Centro de Formación Técnica (CFT) de Magallanes.

Con el objetivo de capacitar y fortalecer la seguridad y salud laboral de las y los trabajadores en todo nuestro país, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Magallanes desarrolló una agenda de trabajo durante los días 24 y 25 de julio en la comuna de Porvenir, provincia de Tierra del Fuego, realizando jornadas de capacitación, asesoría técnica y coordinación interinstitucional para fortalecer la seguridad y salud laboral de trabajadoras, trabajadores y empleadores de la zona.
Entre las actividades destacadas, se realizó una capacitación sobre el nuevo Decreto Supremo N° 44, dirigida a entidades empleadoras de la comuna, en dependencias del Centro de Formación Técnica (CFT) de Magallanes. Durante la instancia se entregó información clave sobre la nueva normativa que moderniza la gestión preventiva de los riesgos laborales, promoviendo entornos de trabajo más seguros y saludables.
Además, el equipo de ISL Magallanes efectuó asesorías personalizadas en prevención de riesgos a empresas locales y sostuvo una reunión con la directora del Hospital de Porvenir, Altaira Fehrmann Vargas, para fortalecer el trabajo colaborativo en materias de salud laboral y coordinar posibles acciones conjuntas en beneficio de las y los trabajadores de la comuna.
Sobre esta visita, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Jessica Bengoa Mayorga, destacó la labor desplegada por el ISL, de la mano de su directora regional, para informar sobre la normativa de accidentes laborales en los territorios.
“Estamos muy contentos con esta visita que realizó la directora del ISL Magallanes, Marilyn Cárdenas, a Porvenir, cuyo principal objetivo fue establecer coordinaciones con autoridades locales y muy especialmente con el hospital de Porvenir para revisar los protocolos de recepción y registro de accidentes laborales y promover el conocimiento de la ley de accidentes del trabajo entre la comunidad fueguina, por lo que fue una visita muy productiva”, destacó la autoridad.
Durante el despliegue, el ISL regional visitó también la Corporación de Pescadores Artesanales de Tierra del Fuego, donde se dio a conocer el trabajo de dos mujeres trabajadoras líderes de la organización. En la instancia se abordaron condiciones de seguridad laboral en el sector pesquero y se entregó apoyo directo a las dirigentas, valorando su rol como líderes en un rubro clave para la economía local.
La directora de ISL Magallanes, Marilyn Cárdenas González, valoró positivamente la experiencia y explicó que “para el Instituto de Seguridad Laboral Magallanes, esta jornada en Porvenir ha sido una experiencia muy enriquecedora. Hemos tenido la oportunidad de acercarnos a las comunidades, conocer de cerca los desafíos que enfrentan las entidades empleadoras y las y los trabajadores, otorgándoles las herramientas necesarias para mejorar sus condiciones laborales”.
La autoridad regional destacó también la importancia de la articulación con instituciones locales, indicando que “sabemos que la prevención es clave, y en este sentido, los esfuerzos colaborativos con actores locales, como el Hospital de Porvenir y la Delegación Presidencial, son fundamentales para avanzar en la construcción de un entorno de trabajo más seguro y saludable”.
En ese marco, el ISL Magallanes también sostuvo una reunión con el delegado presidencial provincial de Tierra del Fuego, José Miguel Campos, para presentar el trabajo realizado en la comuna y avanzar en una coordinación permanente en beneficio de las y los trabajadores.
Sobre aquello la autoridad provincial señaló que “es muy importante la presencia del ISL en la isla que en esta ocasión pudo informar a nuestro sector productivo sobre la gestión preventiva de los riesgos laborales. Parte de nuestra búsqueda como Gobierno, es promover entornos de trabajo seguros y saludables, pensando en que Porvenir es una comuna en la que se proyecta ampliar la oferta laboral de manera sustentable”,
Entre los temas abordados durante las jornadas, destacaron las estrategias de prevención en ambientes de trabajo de alto riesgo, el uso adecuado de Elementos de Protección Personal, y la importancia de la salud mental en el entorno laboral; instancia en la cual las personas participantes pudieron además resolver dudas y recibir asesoría directa por parte de las y los profesionales del ISL.

El nuevo sistema tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, en el que se aceptará el pago mixto con tarjeta y con efectivo, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva modalidad de pago.
El nuevo sistema tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, en el que se aceptará el pago mixto con tarjeta y con efectivo, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva modalidad de pago.


