1 de agosto de 2025
DIPUTADO CARLOS BIANCHI CHELECH IMPULSA NUEVA CANDIDATURA INDEPENDIENTE Y PROPONE DESTINAR RECURSOS DE ZONA FRANCA A MEJORAS EN SEGURIDAD REGIONAL
Buenos días región.

El diputado por Magallanes, Carlos Bianchi Chelech, conversó con la comunidad sobre distintos temas clave para la región: el respaldo ciudadano de cara a una posible nueva candidatura parlamentaria, los resultados de las encuestas Cadem y una propuesta concreta en materia de seguridad pública.
Sobre su intención de volver a postularse como candidato independiente, Bianchi subrayó el apoyo popular que estaría recibiendo: “me cuesta hasta graficar o explicar el cariño con que mis viejas y mis viejos, gente joven, gente sencilla ha firmado por mí para que yo me vuelva a postular como candidato independiente”. Destacó además el éxito de la recolección de firmas: “eso se ha logrado con tremendo éxito, estamos con muchísimas firmas y vamos a dar el plazo de una semanita más para poder juntar más firmas”.
En cuanto a seguridad, el parlamentario expuso su visión para Magallanes, mencionando la posibilidad de destinar aproximadamente un 20 % de los recursos que Zona Franca entrega al Gobierno Regional: “800 millones, 1000 millones que podrían haber para tener más vehículos vigilantes en toda la región, tenemos un solo vehículo en Puerto Natales y no dan a basto en materia de seguridad”. Bianchi alertó sobre riesgos en áreas rurales: “en la ruralidad perfectamente pueden hacerse laboratorios de droga sintética en Magallanes”, y propuso integrar tecnologías como la inteligencia artificial: “tenemos que tener el uso de inteligencia artificial integrado al trabajo de las policías”.
La intervención del diputado generó reflexiones en la audiencia sobre la conexión con la ciudadanía, la viabilidad de una nueva campaña y las medidas concretas de prevención del delito que podrían implementarse con los fondos mencionados.

El nuevo sistema tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, en el que se aceptará el pago mixto con tarjeta y con efectivo, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva modalidad de pago.
El nuevo sistema tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, en el que se aceptará el pago mixto con tarjeta y con efectivo, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva modalidad de pago.


