Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 250 X 250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

15 de noviembre de 2014

CHILE REALIZA LA MAYOR EXPEDICIÓN CIENTÍFICA EN EL GLACIAR UNIÓN

Hoy viaja al glaciar Unión, a 1080 km de distancia del polo sur, el más variado grupo de científicos chilenos que haya alcanzado ese extremo punto del planeta. Durante un mes, quince investigadores ejecutarán trece proyectos centrados en la diversidad […]

CHILE REALIZA LA MAYOR EXPEDICIÓN CIENTÍFICA EN EL GLACIAR UNIÓN

Hoy viaja al glaciar Unión, a 1080 km de distancia del polo sur, el más variado grupo de científicos chilenos que haya alcanzado ese extremo punto del planeta. Durante un mes, quince investigadores ejecutarán trece proyectos centrados en la diversidad y funcionalidad de la microbiota del lugar, el estudio de las propiedades ópticas de la criósfera antártica y los efectos del cambio climático en ella, y la búsqueda de bacterias y organismos fotosintéticos con el fin de conocer sus adaptaciones y rol ecológico. En total, ocho instituciones científicas del país participarán en esta expedición, “la mayor expedición científica en el glaciar Unión”, destacó el Dr. Marcelo Leppe, jefe del Departamento Científico del INACH.
Una primera partida de científicos trabajará entre el 15 y 30 de noviembre y una segunda lo hará entre el 1 y 15 de diciembre de este año. Todos tendrán como centro de operaciones la Estación Polar Científica Conjunta “Glaciar Unión” (79° 46’ S / 82° 54’ W), en la que participan el Instituto Antártico Chileno (INACH), el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Chile. Estos proyectos integran el Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN), administrado por el INACH. El jefe de base será el coronel Claudio Guajardo y la operación global estará a cargo del general Manuel Sainz, comandante de la IV Brigada Aérea, quien afirmó que esta base “está orientada principalmente a sostener el apoyo de las investigaciones científicas, ya que el único trabajo que nos puede dar frutos a futuro es el trabajo científico”.

Ciencia de frontera en el fin del mundo

Los investigadores Salvador Barahona (Universidad de Chile) y Dr. Patricio Flores (Fund. Biociencia) estudiarán microorganismos psicrófilos involucrados en ciclos biogeoquímicos u organismos que presenten adaptaciones a ambientes congelados, gracias a proyectos financiados por el INACH. “En la Fundación Biociencia hemos creado una colección de microorganismos extremos, principalmente psicrófilos (que crecen a bajas temperaturas) y termófilos (que crecen a altas temperaturas), y a través de esta colección se han podido estudiar sus mecanismos de adaptación. En el glaciar Unión queremos buscar microorganismos que produzcan proteínas de tipo anti-freeze, que permiten que el interior de las bacterias no se congele. Estas proteínas pueden ser utilizadas en la industria, por ejemplo, para la mantención de los alimentos”, precisa Flores.
Según el Dr. Jorge Gallardo, coordinador científico de la expedición, “los investigadores dispondrán para realizar sus estudios de múltiples equipos, como campanas de flujo laminar, incubadoras, centrífugas, agitadores magnéticos y todo lo necesario para trabajar en laboratorio”.
Los científicos, que llegaron hace una semana a Punta Arenas para efectos de coordinación y recibir capacitación en diversos aspectos (uso de equipos, primeros auxilios, etc.), serán apoyados por 33 personas del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y la Dirección General de Aeronáutica Civil, en lo que respecta a la exploración terrestre, mantención de equipamiento, alimentación, atención médica, abastecimiento, comunicaciones, operaciones aéreas de transporte, como también traslado de pasajeros de Punta Arenas al glaciar Unión y la entrega de información meteorológica, fundamental para la realización de vuelos y expediciones de manera segura.
El ambiente que enfrentarán será relativamente “benigno”, con temperaturas máximas de -5 ºC y mínimas de -15 ºC, en promedio, pero que pueden llegar fácilmente a -40 ºC. El Dr. Raúl Cordero (Universidad de Santiago de Chile) precisa que se trata de “una zona de clima estable, es como un desierto de hielo, no llueve, no sopla mucho viento”. Cordero analizará las propiedades ópticas de la nieve polar y cómo pueden estar siendo afectadas por las variaciones del clima en la Antártica. “Es importante resaltar la labor del INACH en este tipo de cosas, porque es un esfuerzo logístico muy importante y de costos extremadamente altos si lo comparas con lo que cuesta hacer una expedición a la península Antártica, Es un esfuerzo importante para proyectar la ciencia antártica chilena más allá del vórtice polar”, acota Cordero.
En tanto, los Dres. Francisco Fernandoy y Delia Rodríguez (Univ. Andrés Bello) buscan reconstruir el clima antártico y determinar la magnitud de los cambios ambientales en el pasado. Estas dos iniciativas tienen un financiamiento compartido Fondecyt-INACH.

Estación Polar Científica Conjunta “Glaciar Unión”

El 4 de enero de 2014 se inauguró la Estación Polar Científica Conjunta “Glaciar Unión” (79° 46’ S / 82° 54’ W), que es parte del Plan Legado Bicentenario. La base es una de las tres en el mundo que está dentro del círculo polar antártico junto a la base americana Amundsen-Scott y la base china de Kunlun.
La instalación -compuesta por medios humanos y materiales del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y el Instituto Antártico Chileno-, tiene como propósito ejercer presencia efectiva, desarrollar ciencia de avanzada y explorar el Continente Blanco.
El trabajo de instalación iniciado en noviembre de 2013, incluyó, en primer lugar, el traslado de la base Teniente Parodi (ubicada en el sector de Patriot Hills) hacia el sector del glaciar Unión, en un punto que fue seleccionado por el glaciólogo del INACH, Dr. Ricardo Jaña.

Dos funcionarios de la DGA acompañaron al administrador de la RN Magallanbes en el recorrido
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El encuentro fue generado por la escalada de violencia que se vive al exterior del centro comercial, a mano de grupo de adolescentes magallánicos.

​El encuentro fue generado por la escalada de violencia que se vive al exterior del centro comercial, a mano de grupo de adolescentes magallánicos.

REUNIÓN 4
nuestrospodcast
imagen comunicado reu unco 1
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
250x250 (1)
imagen comunicado reu unco 1
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 250 X 250
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
VISITA FOA 4
amigo familia
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
PUQ-336x336-gif
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250 X 250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Sin título
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.