18 de julio de 2025
DAMAS, TORRES Y ALFILES DAN VIDA AL DÍA INTERNACIONAL DEL AJEDREZ EN LA GALERÍA PALACE
La fecha conmemora la creación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), fundada el 20 de julio de 1924 en París, reconociendo al ajedrez como un verdadero patrimonio cultural de la humanidad, capaz de unir a personas de distintos países, edades y culturas a través de sus reglas universales.

Este sábado 19 de julio, entre las 15:00 y 17:30 horas, la Galería Palace se convertirá en el escenario de una jornada especial dedicada al ajedrez, en el marco del Día Internacional de esta disciplina que combina estrategia, paciencia y pensamiento crítico. La actividad es organizada por el Club de Ajedrez de la Universidad de Magallanes (UMAG), y cuenta con el apoyo de Leo el Sur y la propia Galería Palace, y está dirigida a personas de todas las edades, sin necesidad de conocimientos previos.
La fecha conmemora la creación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), fundada el 20 de julio de 1924 en París, reconociendo al ajedrez como un verdadero patrimonio cultural de la humanidad, capaz de unir a personas de distintos países, edades y culturas a través de sus reglas universales.
Durante la jornada, se realizarán partidas simultáneas, exhibiciones y talleres introductorios para quienes deseen conocer los fundamentos del juego. Estarán presentes destacados talentos regionales como Jorge Guerra Mansilla, campeón sudamericano Sub 17 y seleccionado nacional para las próximas Olimpiadas U16 en Colombia, y Francisca Vargas, tercer lugar nacional en la categoría femenina Sub 17.
"El ajedrez es más que un juego, es una escuela de vida que enseña a pensar antes de actuar, a respetar al otro y a aprender de los errores. Hoy en Magallanes vivimos una muy buena generación de ajedrecistas, con jóvenes que destacan en competencias nacionales e internacionales, y necesitamos más espacios como este para seguir creciendo", afirma Jorge Guerra Cárcamo, presidente del Club de Ajedrez UMAG.
La jornada no solo busca celebrar, sino también promover el ajedrez como herramienta educativa y formativa, fomentando su práctica en colegios, centros culturales y espacios públicos. En ese sentido, la Galería Palace, apuesta por consolidarse como un lugar de encuentro ciudadano y multidisciplinario.
"Queremos que este edificio histórico siga abriéndose a distintas expresiones de la cultura. El ajedrez aporta valores fundamentales como la concentración, la reflexión y la empatía. Es una forma hermosa de acercar a las personas y construir comunidad", señala Mario Candia, administrador de la galería.
Desde la librería y medio cultural Leo el Sur, también valoran esta articulación. "El ajedrez está profundamente ligado a la lectura y al pensamiento crítico. Es una manera de formar ciudadanos reflexivos, atentos y creativos. Nos alegra ser parte de esta iniciativa que reúne saber, juego y comunidad", agrega el periodista Cristián Morales.
La invitación es abierta, gratuita y está pensada para todas las edades. Se invita especialmente a padres, madres, educadores, estudiantes y adultos mayores a sumarse a esta celebración del pensamiento, la paciencia y la estrategia. No importa si sabes jugar o no: el primer paso es acercarse al tablero.
Porque en tiempos de prisa, el ajedrez propone lo contrario: pausar, mirar, imaginar y decidir. Este sábado, en el corazón de Punta Arenas, el juego está por comenzar.

Con el objetivo de conocer las necesidades algunos de los principales actores que integran el nuevo sistema de Educación Pública se realizó el estudio “La voz de los directores y directoras de la Nueva Educación Pública. Año 2024”.
Con el objetivo de conocer las necesidades algunos de los principales actores que integran el nuevo sistema de Educación Pública se realizó el estudio “La voz de los directores y directoras de la Nueva Educación Pública. Año 2024”.


