Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

4 de septiembre de 2010

COMIENZA CAPACITACIÓN COMO GUÍAS DE TURISMO CIENTÍFICO PARA ESTUDIANTES DEL LICEO DONALD MCINTYRE GRIFFITHS DE PUERTO WILLIAMS

El turismo Científico Subantártico, el Turismo con Lupa en los Bosques en Miniatura del Cabo de Hornos, las Huellas humanas en la costa norte de isla Navarino y distintos componentes de la biodiversidad de la reserva de biosfera Cabo de […]

El turismo Científico Subantártico, el Turismo con Lupa en los Bosques en Miniatura del Cabo de Hornos, las Huellas humanas en la costa norte de isla Navarino y distintos componentes de la biodiversidad de la reserva de biosfera Cabo de Hornos, son algunas de las temáticas a tratar en una serie de ocho talleres de turismo científico que, a través del Programa Omora de Conservación Biocultural Subantártica, ofrecerá la Universidad de Magallanes a alumnos de 3° y 4° Año de Enseñanza Media del Liceo Donald McIntyre Griffiths de Puerto Williams, a partir del próximo 4 de septiembre.

El taller es la continuación del realizado el año 2009 y forma parte de una alianza entre la casa de estudios de nuestra región y el Liceo Donald McIntyre, a través de su Director Sr. Claudio González, y el Alcalde de la I. Municipalidad de Cabo de Hornos, Sr. Hugo Henríquez. Su finalidad es la preparación de capital humano en la Provincia Antártica y contempla la capacitación de estudiantes próximos a terminar la enseñanza escolar y el incentivo de continuar estudios superiores en dicha casa de estudios, a través del otorgamiento de una beca para cualquiera de las carreras de la UMAG que el mejor alumno del taller decida.

Los objetivos de esta iniciativa son “desarrollar y discutir conceptos básicos de la ecología de la eco región Subantártica de Magallanes como herramienta para el turismo sustentable en el Parque Etnobotánico Omora y la Bahía Róbalo”, enmarcado en el proyecto InnovaChile de CORFO “Eco-turismo con Lupa en la Región Subantártica”, otorgado a la Fundación Omora y desarrollado en conjunto con la UMAG en la austral provincia.

Así, durante los meses de septiembre y octubre, los científicos del Programa Omora de Conservación Biocultural Subantártica (Universidad de Magallanes, Universidad de North Texas y del Instituto de Ecología y Biodiversidad, Tamara Contador PhD(c), Cristóbal Pizarro, MS., Yanet Medina MS.(c), Jaime Ojeda MS.(c) y Paula Caballero, MS. junto con el antropólogo Ricardo Alvarez del Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN), impartirán los talleres “Turismo científico Subantártico en el Parque Omora”, “Turismo con Lupa en los Bosques en Miniatura del Cabo de Hornos”; “Huellas humanas en la costa norte de isla Navarino”; “Biodiversidad del Submareal de la Reserva de Biosfera Cabo de Hornos”; “Biodiversidad del Intermareal de la Reserva de Biosfera Cabo de Hornos”; “Las aves, sus hábitats y hábitos en la Eco región Subantártica. Birding ético”; “Arroyos subantárticos. Las aguas más limpias del planeta” y “Pequeños constructores sumergidos en el agua dulce”.

Proyecto InnovaChile de CORFO “Turismo con Lupa en la Región Subantártica”

La metáfora del “Turismo con Lupa” nació del trabajo de la Universidad de Magallanes, la Fundación Omora y el Instituto de Ecología y Biodiversidad con los alumnos del Liceo Donald Mc Intyre hace ya diez años. La práctica de esta actividad permite al visitante (niños, estudiantes y adultos) indagar mediante una lupa en la asombrosa micro-biodiversidad de los Bosques en Miniatura del Cabo de Hornos, compuestos por pequeñas plantas como musgos y hepáticas, líquenes, insectos y otros invertebrado. De esta forma se invita a observar lo pequeño y a la vez, observarnos a nosotros mismos, atender a nuestra respiración, emociones y asombro. Se alcanza así un propósito esencial del Turismo Científico: una experiencia recreativa de educación informal, en este caso con la diversidad biológica local.

La propuesta de “Eco-Turismo con Lupa en la Región Subantártica” es desarrollar infraestructura para la visitación del parque Omora y prolongar la estadía de los visitantes con la oferta de una actividad innovadora, no estacional, que demanda una actitud pausada y largo tiempo de observación para descubrir y apreciar la flora no vascular y la pequeña fauna asociada. El equipo científico del Programa Omora de Conservación Biocultural Subantártica, desarrollará también publicaciones que permitirán mejorar el conocimiento sobre la biodiversidad de la región y su difusión a nivel nacional e internacional.

Así, una alianza entre ciencia y Turismo de Intereses Especiales se traduce en una poderosa herramienta potencial para el desarrollo económico sustentable local y regional y, a su vez, para la conservación biológica de los ecosistemas australes de una región considerada una de las áreas 24 áreas más prístinas del planeta.

ejemplarcanino
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Los trabajos, financiados con recursos del FNDR, abarcaron 19 cuadras y dos kilómetros de aceras, mejorando la seguridad y el entorno del tradicional barrio.

​Los trabajos, financiados con recursos del FNDR, abarcaron 19 cuadras y dos kilómetros de aceras, mejorando la seguridad y el entorno del tradicional barrio.

NUEVAS VEREDAS (5)
nuestrospodcast
ejemplarcanino
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


aniversariolagunablanca
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


austrochileatta
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


CMTA 1
liliana
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.