2 de mayo de 2025
Estamos ante el cónclave más dramático de los últimos cincuenta años porque la Iglesia está profundamente dividida, lo que me lleva a concluir que no habrá un Francisco II, pero tampoco un papa reaccionario. Quien lo dice es Marco Politi, uno de los periodistas especialistas en cuestiones vaticanas más prestigiosos, columnista de grandes medios italianos y cadenas norteamericanas.
-¿Cuál es el legado del Papa Francisco?
Francisco es, por cierto, una personalidad contradictoria, pero fue un gran innovador en la Iglesia Católica. Abrió puertas. Por ejemplo, eliminó la obsesión de la Iglesia Católica por las cuestiones relacionadas con el sexo. No se discute más sobre las relaciones sexuales antes del matrimonio, ni sobre la píldora anticonceptiva. Decidió dar la comunión a los divorciados que vuelven a casarse. Otorgó el derecho de ciudadanía a los homosexuales en la Iglesia Católica. Fue el primer Papa que recibió en el Vaticano a un transgénero con su cónyuge. Y autorizó las bendiciones a las parejas gay.
-Aunque no pudo avanzar en otras…
Es cierto que no pudo avanzar en el diaconado porque había una gran oposición, pero permitió su discusión. Además, nombró a mujeres en cargos relevantes en el Vaticano. Y por primera vez en 1.700 años concedió a las mujeres y a los laicos en general el derecho de votar en un sínodo mundial.
-¿Cree que en lo que avanzó el futuro papa lo mantendrá o habrá una restauración conservadora?
Con la experiencia del fracaso del pontificado de Benedicto XVI, que hasta llegó a frenar cosas nuevas introducidas por Juan Pablo II y provocar muchas crisis, no es posible un papado reaccionario actualmente.No sé si habrá un Papa moderadamente reformador o que ralentice el proceso de cambio.Lo audaz como Francisco es impensable.
-¿Por dónde se encaminará entonces el cónclave?
Debemos tener presente este esel cónclave más dramático desde hace 50 años debido al profundo desacuerdo interno dentro dela iglesia.El mismo Papa Francisco escribióa dos días antes desu muerte: “Señor,l túnica dela iglesia está rasgada.Los discípuilos están divididos.Danos paz y unidad.”
-¿Por tanto deberían elegir cardenalesun conciliador?
Elegir unsucesor mediadorque pueda reunir alas partes separadasdela iglesiaparece importante.Francisco profundizóladesuniónconlos ultraconservadoresal tomar decisionestan atrevidasquesufrieronataquesdesde esos sectores.P>
-¿Cuál essituación actualdelainstitución catolicamundialmente? EM > P >
< EM >La institución,en particular enhemiisferionorte,sufreuna gravecrisisenrelaciónala baja asistenciaa misay confesión,y ladisminucióndelasvocacionessacerdotales.Ylosúltimostrespapas,Juan PabloII,BenedictoXVIyFrancisco,no detuvieron esa crisis.Pero hayuna diferenciaentrelos papasylaIglesia.< / EM > P >
< EM >- ¿A quése refiere? EM > P >
< EM >Hay papasque son excelentes comunicadorescomoJuan PabloIIoFrancisco,tienenunacarismáticapersonalidadyposeenuna grandevoz moral sobretemas importantesdelasociedad global.Eltemadelasmigraciones,dela justiciasocial,dela capitalismo salvajeylapaz.Hemos vistoquelosenúltimos tresañossededicaronala invasiódelaRus
Fuente: Clarín
Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.
Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.