Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

15 de octubre de 2016

DECÁLOGO PARA PREVENIR LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Entre los más conocidos están la anorexia, la bulimia, el trastorno por atracón y el trastorno por evitación/restricción de alimentos. Conoce los factores que predisponen a este tipo de enfermedades. De acuerdo a información de la Fundación Pesa tu Vida, […]

Entre los más conocidos están la anorexia, la bulimia, el trastorno por atracón y el trastorno por evitación/restricción de alimentos. Conoce los factores que predisponen a este tipo de enfermedades.

De acuerdo a información de la Fundación Pesa tu Vida, los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) son una de las principales enfermedades de nuestra juventud. Según cifras del Colegio Médico (2011), medio millón de chilenos de entre 14 y 30 años sufren anorexia o/y bulimia, con un 20 por ciento de mortandad. Un mal que absorbe y consume al grupo familiar por completo, por lo que la fundación estima entonces que serían al menos dos millones de personas afectadas en nuestro país.

Pero, ¿qué son los Trastornos de Conducta Alimentaria? “Son enfermedades en las cuales se presenta una excesiva preocupación por el peso corporal y el aspecto físico. La comida se transforma en el tema central de la vida de la persona que las padece. Es frecuente que se inicien en la adolescencia, relacionados con los cambios corporales ligados al desarrollo”, explica la psicóloga del Departamento de Asuntos Estudiantiles de la Universidad del Pacífico, Carolina Pollmann.

La profesional indica que algunas de las conductas que se pueden observar en los TCA son miedo intenso a ganar peso, dejar de comer para bajar de peso, llevar o cabo conductas para eliminar la comida, hacer ejercicio excesivo para bajar de peso, comer grandes cantidades de comida de forma descontrolada y tener intensas preocupaciones sobre el peso y/o la figura. “Es por ello que muchas veces este tipo de enfermedades condiciona la vida mucho más allá del tema alimenticio, como es tener conductas evitativas respecto a reuniones o invitaciones”, aclara Pollman.

En la actualidad, entre los trastornos alimenticios más conocidos se encuentran la anorexia, la bulimia, el trastorno por atracón y el trastorno por evitación/restricción de alimentos, entre otros. Además, actualmente algunos especialistas describen una nueva condición llamada ortorexia, que a la larga puede desembocar en un TCA.

“La ortorexia consiste en una obsesión por comer sano que llega a niveles patológicos y que empieza por un intento de mejorar la alimentación, para derivar en la presencia de prohibiciones alimentarias y obsesiones respecto a lo que se puede comer, importando más la calidad de la comida que el placer de consumirla. Por ejemplo, se descarta comer grasa animal, harinas blancas, hidratos de carbono, etc., lo que puede desembocar en problemas nutricionales”, señala la psicóloga de la U. del Pacífico.

Sin duda, Carolina Pollmann dice que es mejor desarrollar hábitos de alimentación saludable que hacer dietas para bajar de peso. ¿Por qué?“Porque si te restringes en la alimentación y dejas de comer o haces dieta, empiezas a sentir hambre, y junto con el hambre aparece el impulso a comer. El intento por controlar este impulso puede llevar a que te obsesiones con el tema de la comida o de ganar peso y a la presencia posterior de atracones, que son episodios en los cuales se ingieren grandes cantidades de comida en un breve lapso de tiempo, perdiendo el control sobre la ingesta, o llevando a otras conductas restrictivas y compensatorias. Además, se ha demostrado que hacer dieta no tiene utilidad en el tratamiento para el sobrepeso u obesidad”, indica la especialista.

Esto no significa que todas las personas que hacen dieta desarrollen un trastorno alimenticio. Sin embargo, la psicóloga advierte que sí lo pueden hacer aquellas que presentan un conjunto de factores predisponentes, entre ellos, factores psicológicos como baja autoestima, inseguridad, perfeccionismo y, tendencia a auto exigirse o criticarse; factores biológicos como la predisposición genética o susceptibilidad biológica, que es un punto débil en los centros que gobiernan el hambre y la saciedad; y factores sociales y culturales, como susceptibilidad a mensajes de los medios de comunicación en los que se presenta la delgadez como un valor de éxito, belleza y felicidad, lo que se traspasa muchas veces al plano familiar y social.

La clave es la prevención

El tratamiento oportuno de los Trastornos de Conducta Alimentaria es fundamental, ya que estudios señalan que un 60 por ciento de los casos mejora si es tratado en la fase inicial.

En este punto, la psicóloga de la Universidad del Pacífico entrega algunos elementos clave para la prevención:

• No catalogar los alimentos como buenos y malos, y menos como que engordan o no.

• Poner el foco en consumir cantidades adecuadas y aprender a comer de todo.

• Evitar hacer dieta.

• Alimentarse sanamente y eventualmente acudir a un especialista (nutriólogo o nutricionista) para obtener pautas sobre una alimentación sana, variada, que contenga todos los nutrientes que el cuerpo necesita y en las cantidades requeridas, lo que permite mantener un peso estable.

• Alimentarse a horarios regulares.

• Evitar utilizar la comida como estrategia de regulación emocional. Si ese es el caso, es recomendable comenzar a trabajar con un especialista (psicólogo, terapeuta) en este tema.

• Trabajar la autoestima para sentirse a gusto consigo mismo.

• Comer en familia, cara a cara y conversando tranquilamente sobre el día de cada uno, dejando de lado los celulares y la televisión. Generar una buena comunicación familiar.

• Aprender a hablar de lo que nos pasa. Compartir las emociones con personas cercanas.

• Desarrollar diversos intereses y actividades, tanto recreativas como culturales, deportivas, artísticas, etc.

Motonave Condor
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

La tercera campaña de recepción reunió residuos peligrosos para su correcta disposición, en el marco de acciones comunales por la sostenibilidad.


La tercera campaña de recepción reunió residuos peligrosos para su correcta disposición, en el marco de acciones comunales por la sostenibilidad.


CAMPAÑA RECEPCIÓN DE BATERÍAS (1)
nuestrospodcast
TODOS ARBOL
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


CP Tracto Camión Ultraport Pta Arenas - Imagen 2
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Paris_2
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


minvumagallaneslogo
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.