16 de mayo de 2025
En conversación con el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, la diputada Javiera Morales Alvarado abordó una serie de temas de relevancia regional y nacional, centrados en seguridad, justicia, derechos de la niñez y consumo de drogas.
Durante la entrevista, la parlamentaria destacó su reciente visita al Complejo Penitenciario de Punta Arenas, donde, acompañada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat, y autoridades regionales de Gendarmería, realizó un recorrido por distintas áreas del recinto. En la instancia, sostuvo una reunión informativa con el Director Regional de Gendarmería, coronel Rodrigo Campusano Yáñez, y el alcaide del complejo, teniente coronel Edgardo Pérez, lo que le permitió conocer en profundidad el estado del sistema carcelario en la región.
Visitó, además, la Sección Femenina, el Centro de Educación y Trabajo (CET) Cerrado y Semi Abierto. Según expresó, esta experiencia le permitió “interiorizarse del relevante trabajo en materia de reinserción social que desarrolla la institución penitenciaria en Magallanes”.
Sobre el test de drogas que se realiza anualmente a las y los parlamentarios, Morales confirmó que el suyo resultó negativo, pero manifestó su opinión sobre el consumo recreativo de marihuana: “Fumarse un pito de vez en cuando no lo encuentro tan terrible”. Además, propuso una alternativa al actual sistema de controles: “En vez de estos test, nos deberían hacer un narcotest afuera del Congreso”.
También se refirió al informe recientemente aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados, que rechaza las iniciativas de tratamientos hormonales para menores trans. La diputada lamentó la aprobación de este documento por parte de la mayoría parlamentaria.
La diputada Morales también comentó las alarmantes cifras entregadas por el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille Vera, quien informó que Magallanes lidera el país en casos de explotación sexual infantil, con 294 víctimas por cada 100.000 habitantes. La diputada expresó: “Habla tan mal de Magallanes, me da mucha vergüenza creo a todos tener esos números, yo creo que nosotros somos capaces de disminuirlo, creo que este es un tema que si nos atrevemos a conversar y hacernos cargo así como lo hemos hecho de la seguridad fuera de las casas podemos enfrentarlo, pero hablamos poco, cuántas veces ves a una autoridad en materia de seguridad hablando de los delitos dentro de la casa? No, siempre hablamos de lo que ocurre fuera de la casa y todos los datos de Magallanes muestran que 1/3 de los delitos ocurren dentro de la casa, violencia intrafamiliar, delitos sexuales...”
La reunión organizada por la Junta de Vecinos N°28 Cerro de La Cruz convocó a residentes de los tramos de calles Waldo Seguel, Monseñor Fagnano y Armando Sanhueza, que serán diseñados en los próximos meses por el MINVU, con financiamiento del Gobierno Regional.
La reunión organizada por la Junta de Vecinos N°28 Cerro de La Cruz convocó a residentes de los tramos de calles Waldo Seguel, Monseñor Fagnano y Armando Sanhueza, que serán diseñados en los próximos meses por el MINVU, con financiamiento del Gobierno Regional.