19 de mayo de 2025
Esta mañana se desarrolló en el Hospital Clínico de Magallanes (HCM) la ceremonia oficial para la Reposición de Equipamiento Médico del Centro de Responsabilidad de la Mujer (CR de la Mujer), una significativa iniciativa que busca fortalecer la atención gineco-obstétrica y neonatal para toda la región.
El proyecto contempla una inversión de $346.658.684, financiada por Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, y considera la adquisición, traslado, instalación y capacitación en el uso de nuevos equipos clínicos esenciales. El objetivo es garantizar diagnósticos y tratamientos más oportunos, seguros y acordes a los estándares actuales, beneficiando directamente a más de 40.000 atenciones anuales.
Entre los equipos a reponer se incluyen monitores multiparámetros, monitores y detectores cardiofetales –incluyendo tecnología inalámbrica–, cunas radiantes, cunas de transporte tipo colecho, balanzas digitales, videocolposcopios y equipos para tamizaje auditivo neonatal, entre otros. Estos dispositivos son clave para el seguimiento del embarazo, el monitoreo del bienestar fetal, la atención del parto y la evaluación del recién nacido.
El Gobernador de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, afirmó que “este proyecto permite tener una atención en cada una de las distintas modalidades, tanto en obstetricia como en ginecología, que permite una atención óptima a nuestra gente. Así que estamos muy contentos, felicitar, tal como lo hemos dicho, estamos con un convenio de programación gigantesco en el ámbito de infraestructura, equipamiento, vienen urgencias importantes en el ámbito de hemodinamia, en el ámbito de cajas quirúrgicas y también de infraestructura que impactan a toda la región, desde postas rurales hasta nuevos centros de salud. Entonces, el esfuerzo que estamos haciendo en salud es gigantesco”.
A su vez, el Delegado Presidencial de Magallanes, José Ruiz Pivcevic, agregó que en el CR de la Mujer del HCM se desarrollan “más de 40.000 atenciones al año y eso da más seguridad en la atención, en una renovación de equipos que era muy necesario y, sobre todo, también esto colabora mucho con los tiempos de espera. Cuando el equipamiento es ya de mejor tecnología, los tiempos de espera se van reduciendo. Así que esto es una importante inversión que se realiza en el ámbito que se podría decir que tiene más preocupación la gente en Magallanes, como es la salud pública”.
El Centro de Responsabilidad de la Mujer del Hospital Clínico de Magallanes es el principal referente regional en salud ginecológica, obstétrica y neonatal. Aquí se realizan controles prenatales, partos, tratamiento de cáncer ginecológico y atención de recién nacidos, entre muchas otras prestaciones. Cada día, mujeres provenientes de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y otras comunas de la región acuden al recinto, confiando en recibir una atención de calidad y con enfoque humanizado.
“Este proyecto viene a confirmar esta alianza de ya muchos años, a través del cual, a través de un convenio de programación, el gobierno regional y el ministerio han podido provisionar infraestructura y equipamiento. Este es un proyecto, de casi 350 millones, que busca reponer equipamiento en nuestro Centro de Responsabilidad de la Mujer, donde están las atenciones de obstetricia, de ginecología y también del recién nacido”, manifestó el director (s) del Servicio de Salud Magallanes, Ricardo Contreras Faúndez.
La iniciativa contempla un cronograma de ocho meses, distribuido en ocho etapas que van desde la aprobación del financiamiento hasta la puesta en marcha operativa de los equipos.
La Matrona jefe de Unidad de Administración de Cuidado en Matronería HCM, Lorena Navarro explicó que “vamos a mejorar también la tecnología de los equipos, equipos principalmente para la atención de pacientes obstétricas, embarazadas, monitores cardiofetales, también equipos básicos, multiparámetros de control de ciclo, cunas radiantes que es para la atención inmediata de los recién nacidos y un videocolposcopio que es fundamental en el diagnóstico del cáncer cervicuterino. Así que viene equipamiento que va a complementar la atención de las pacientes obstétricas y ginecológicas de nuestro establecimiento y para toda la región porque nos va a permitir entregar una atención de mejor calidad, más segura y también con mayor especialización”.
Este proyecto representa un paso concreto hacia una salud pública más moderna, resolutiva y centrada en las personas, con foco especial en la protección del ciclo vital femenino y el comienzo de la vida.
Fuente de Financiamiento: Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena
Monto postulado: $346.658.684
En el procedimiento policial se incautaron un total de 4,3 kilos de Clorhidrato de Cocaína, que de haber sido comercializados en la región, hubiera generado ganancias ilícitas de 87 millones de pesos.
En el procedimiento policial se incautaron un total de 4,3 kilos de Clorhidrato de Cocaína, que de haber sido comercializados en la región, hubiera generado ganancias ilícitas de 87 millones de pesos.