Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

16 de agosto de 2025

PACTO MAGALLANES: GOBIERNO PREPARA ACUERDO CON EMPRESAS DE HIDRÓGENO VERDE Y DETALLA PLAN DE INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA EL SECTOR

Acuerdo de Producción Limpia.

WhatsApp Image 2025-08-14 at 14

En el marco del Pacto de Magallanes, autoridades y empresas inician el proceso para establecer un Acuerdo de Producción Limpia para la protección de la avifauna vulnerable y avanzan en un incentivo tributario que impulsará la demanda nacional de hidrógeno verde.

En el marco de la visita a la Región de Magallanes, las ministras y ministros de Economía, Energía, Medio Ambiente y Trabajo; los subsecretarios de Educación Superior y Obras Públicas, junto al Gobernador Regional y Delegado Presidencial, encabezaron una nueva sesión del Pacto de Magallanes, instancia público-privada y central-regional que busca guiar el desarrollo armónico, sostenible y con visión de largo plazo de la industria del hidrógeno verde en la región.

Durante la jornada, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, destacó: “Avanzamos hacia un Estado articulador, que impulsa industrias estratégicas para el futuro de Chile, protegiendo el medioambiente, desarrollando capacidades técnicas en la región, invirtiendo en innovación y fortaleciendo el diálogo social”. Este trabajo es la materialización de una política de Estado iniciada en el gobierno anterior, que ha mantenido continuidad, coordinación interministerial y cooperación con actores regionales y privados, permitiendo sostener una gobernanza colaborativa con foco en el desarrollo local.

Entre los anuncios y novedades del Pacto Magallanes, se destacó:

●      Nuevos participantes públicos y privados: La incorporación de nuevos actores al Pacto, incluyendo empresas como Acciona/Nordex, Consorcio Austral y HIF, y la participación de nuevos ministerios como Educación y Medio Ambiente, ampliando el alcance y la legitimidad del trabajo colaborativo.

●      Convenios público-privados: La firma de un convenio de colaboración en materia de formación técnica entre el gremio, la Subsecretaría de Educación Superior y casas de estudio, y de un acuerdo marco entre el gremio y el MOP para facilitar la planificación y ejecución de infraestructura vial habilitante.


Además, en esta nueva sesión, autoridades del Gobierno, empresas del sector de hidrógeno verde y organizaciones de la sociedad civil anunciaron el inicio del proceso para suscribir un Acuerdo de Producción Limpia (APL) enfocado en la protección de la avifauna vulnerable de la región.

Este APL, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, busca establecer un marco colaborativo y voluntario que permita avanzar en medidas de protección de la biodiversidad, que superen lo exigido por la normativa vigente. Su objetivo es garantizar que el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Magallanes se realice de forma armónica con el entorno y la biodiversidad local.

La ministra Maisa Rojas expresó que "Magallanes tiene una oportunidad histórica. Su potencial eólico único la posiciona como líder mundial para el desarrollo de la industria de hidrógeno verde. Pero esa oportunidad debe construirse escuchando al territorio, respetando su patrimonio natural y garantizando estándares de protección ambiental que sean ejemplo para el mundo. Lo que tenemos acá es la posibilidad de hacer las cosas bien desde el principio".

En paralelo, se anunciaron avances en el diseño de un incentivo tributario a la demanda de hidrógeno verde, que busca acelerar su adopción en industrias clave como la refinación de petróleo, la producción de metanol verde, la minería y la salmonicultura. Esta medida, liderada por el Ministerio de Hacienda junto a Energía y Economía, permitirá aumentar la competitividad del H2V nacional y fomentar aplicaciones en distintos sectores productivos.

“Como Gobierno tenemos el firme compromiso de avanzar en el despliegue sostenible del hidrógeno verde con acciones que faciliten la toma de decisiones de inversión en la región. Junto con la presentación de estos incentivos tributarios, esta jornada tuvimos la oportunidad de mostrar los electrolizadores que recibirán dos liceos técnicos profesionales de Punta Arenas que permitirán fortalecer la formación de capital humano para la operación, mantención y supervisión de sistemas de hidrógeno verde en Magallanes”, señaló el Ministro de Energía, Diego Pardow.

En ese sentido, la participación del Ministerio del Trabajo y Previsión Social está orientada en monitorear el incipiente mercado laboral y su desarrollo con el programa observatorio laboral. Se levantarán los perfiles ocupacionales y programas formativos para cuando el sector comience a ofrecer los primeros empleos y firmaremos el adendum para nuestra participación formal en el Pacto de Magallanes

"Desde el Ministerio del Trabajo y Previsión Social estamos comprometidos con el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Magallanes, promoviendo acciones que nos permitan preparar la fuerza laboral local con las competencias técnicas y profesionales que requerirá la industria durante sus distintas etapas de desarrollo. A través del Programa Observatorio Laboral levantamos información sobre oferta y


demanda laboral en la región, en colaboración con el INACAP; hemos levantado perfiles ocupaciones de ChileValora para el Hidrógeno Verde y la cadena de valor asociada; a la vez que hemos fortalecido el Consejo Regional de Capacitación, presidido por el Gobierno Regional, para que se establezcan planes de capacitación para esta y otras industrias, con pertinencia regional y fortaleciendo la articulación entre el sector educativo y empresarial para asegurar que los programas de formación respondan a las demandas reales de esta nueva industria. Solo con una fuerza de trabajo preparada podremos posicionar a Chile como líder mundial en hidrógeno verde y entregar oportunidades para todos y todas en la Región de Magallanes.” afirmó el Ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo.

La Subsecretaría de Educación Superior informó sobre el avance en la implementación de la hoja de ruta de Innova TP Magallanes, cuyo primer proyecto será la creación de un Hub de Innovación TP. Este espacio tendrá como primeras tareas impulsar la reconversión laboral en industrias en transición y fortalecer las capacidades de docentes de educación superior TP en materias vinculadas a la innovación y a las industrias del futuro. El subsecretario Víctor Orellana destacó que “este esfuerzo que estamos realizando como país es inédito. Nuestro objetivo estratégico es conectar la formación técnica con las nuevas industrias. El desafío no es solo responder a sus requerimientos, sino también ofrecer a las y los estudiantes las condiciones necesarias para construir proyectos de vida que contribuyan al desarrollo productivo de los territorios”.

Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, destacó: “el Hidrógeno Verde representa una oportunidad histórica para Magallanes y para Chile. Hemos firmado acuerdos con empresas desarrolladoras y el gobierno regional para mejorar caminos y habilitar infraestructura necesaria para esta industria, que se sustenta en los fuertes vientos únicos de la zona. Desde el MOP, apoyamos con obras portuarias, logísticas y viales que harán posible el desarrollo sostenible de esta actividad, que no solo atraerá inversión, sino que creará empleos de calidad y posicionará a Magallanes como referente internacional en energías renovables”.

Estas iniciativas se suman a los progresos del Pacto de Magallanes en capital humano, encadenamientos productivos, innovación e infraestructura común, consolidando a la región como un polo estratégico para el hidrógeno verde.

El Pacto de Magallanes es una instancia tripartita entre el Gobierno Central, el Gobierno Regional y las empresas desarrolladoras de proyectos de hidrógeno verde, que sesiona trimestralmente con el fin de impulsar un desarrollo productivo sostenible en la región, creando empleos de calidad, fortaleciendo la cadena de proveedores locales y asegurando la compatibilidad entre el crecimiento económico y la protección ambiental.


IMG_7365
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

La edición 50 del Gran Premio de la Hermandad fue suspendido cuando se cumplía la primera etapa rumbo a Puerto Porvenir debido a un duro accidente.


La edición 50 del Gran Premio de la Hermandad fue suspendido cuando se cumplía la primera etapa rumbo a Puerto Porvenir debido a un duro accidente.


5e82e5ee-7561-4006-89a8-9ff81fbadaad-728x409
nuestrospodcast
0b8162c0-7639-4c87-b274-4e00754db5a3
INE 336
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


chileemiratos2
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


subse mop (2)
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


R-31-2023
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.