18 de agosto de 2025
ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL SE CAPACITAN PARA CERTIFICARSE ANTE EL DESARROLLO DE NUEVAS INDUSTRIAS EN MAGALLANES
El programa es impulsado por el OTIC CChC, la Asociación Gremial de Hidrógeno Verde, ONG Canales y empresas privadas con el objetivo de formar capital humano pertinente a las necesidades del entorno productivo regional.

Esta semana se realizó el lanzamiento de una iniciativa de capacitación y certificación en la que participan 39 jóvenes de la educación media técnico profesional de Punta Arenas, de los cuales diez son estudiantes del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán del SLEP Magallanes.
El programa es impulsado por el OTIC CChC, la Asociación Gremial de Hidrógeno Verde, ONG Canales y empresas privadas con el objetivo de formar capital humano pertinente a las necesidades del entorno productivo regional, especialmente orientados al desarrollo del hidrógeno verde, la eficiencia energética y sectores complementarios como la construcción.
Representantes de ONG Canales y del SLEP Magallanes visitaron a los estudiantes industrialinos que participan en esta experiencia justo cuando estaban en clases, dando los primeros pasos tras la certificación de competencias como instaladores de gas. Para los jóvenes estudiantes se trata de una capacitación y certificación gratuitas, que podría representar un elevado gasto si lo hicieran de forma particular.
Eliana López, directora del OTEC Canales que ejecuta las capacitaciones explicó que “se hizo un levantamiento sobre las brechas en mano de obra calificada para poder desarrollar la industria del hidrógeno verde y ahí lo que se obtuvo fue que había carencia en ciertos perfiles”.
En tanto, la directora ejecutiva de ONG Canales, Paula Arriet, comentó que “nos encontramos visitando el Liceo Industrial muy contentos y orgullosos porque se inicia la capacitación y certificación para diez estudiantes de la especialidad de instalaciones sanitarias en la temática de instalador de gas. Esta ha sido una alianza virtuosa entre lo público y lo privado que crea y potencia el talento local y les entrega nuevas herramientas a estos estudiantes para su proyecto de vida”.
Al respecto, el jefe de la especialidad de instalaciones sanitarias del liceo, Michael Estay, agregó que “la certificación de instalador clase 3 en gas es una ayuda para nosotros y un valor agregado al título que sacamos también como instalador sanitario, y viene de la mano con la certificación, así que estoy muy contento por eso y ojalá se siga replicando durante el tiempo”.
Los organizadores de esta iniciativa dijeron que se espera aumentar la cantidad de estudiantes capacitados buscando consolidar talento local y oportunidades reales para los jóvenes. Además de instalador de gas, la instancia permitirá a jóvenes magallánicos certificarse en el oficio de instalador eléctrico clase D y en eficiencia energética.

Durante 18 a 20 días, el Rompehielos AGB-46 “Almirante Viel”, Unidad operativa de la Tercera Zona Naval, desplegará todas sus capacidades para ejecutar una exigente Comisión Antártica (COMANTAR) de invierno.
Durante 18 a 20 días, el Rompehielos AGB-46 “Almirante Viel”, Unidad operativa de la Tercera Zona Naval, desplegará todas sus capacidades para ejecutar una exigente Comisión Antártica (COMANTAR) de invierno.


