19 de agosto de 2025
JÓVENES CUEQUEROS ZAPATEARÁN EN CAMPEONATO NACIONAL EN MAGALLANES GRACIAS A FONDOS DEL GOBIERNO REGIONAL
La iniciativa, de carácter emblemática, fue presentada por el grupo local Amigos de la Cueca. El financiamiento será de $20 millones, vía asignación directa.

Va a ser en octubre próximo que la Patagonia chilena se mueva al compás de los 6/8: gracias a la aprobación mayoritaria del pleno del Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, presidido por el Gobernador Jorge Flies, se entregarán fondos para la realización del XXIX Campeonato Nacional Juvenil de Cueca “Todo Chile en la Patagonia, Capital de la Cueca Juvenil”.
La iniciativa, de carácter emblemática, fue presentada por el grupo local Amigos de la Cueca. El financiamiento será de $20 millones, vía asignación directa, correspondiente al fondo de vinculación con la comunidad del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
El cuequero Sebastián Vásquez Cofré, representante a la agrupación y delegado regional de la misma, asistió a la sesión del órgano colegiado junto a Gianfranco y Paloma, otros dos bailarines. Vestidos todos con el elegante traje tradicional, luego de los sufragios Vásquez señaló: “Agradecemos el apoyo de ustedes para el Campeonato”.
El grupo Amigos de la Cueca cumplirá prontamente 30 años de existencia. En razón de aquel antecedente, Vásquez relevó: “Nosotros, como cuequeros, llevamos la ilusión de llevar a los eventos al ‘pingüino cuequero’, como se le dice, y todos los años se lucha para que el campeonato salga a flote. Así que, de verdad, estamos agradecidos por la oportunidad y por la invitación”.
La aprobación de la iniciativa fue por 12 votos a favor y tres en contra.
Centenario Club Deportivo
El histórico Club Social, Deportivo y Cultural Natales presentó una solicitud de concesión de uso gratuito, por cinco años, del Huerto 250 B-C, del sector Huertos Familiares, en la comuna que le da el nombre al club, para construir allí canchas de fútbol, básquetbol, camarines, además de caminos y obras civiles. En la sesión, el órgano colegiado aprobó la iniciativa.
Nelson Álvarez, presidente del club y asistente en la instancia, pormenorizó que serán $30 millones los que invertirán en el terreno, a fin de beneficiar a los 410 niños deportistas que conforman el Natales, o incluso a los más de 680 que lo constituyen en total (contando a los adultos), sin siquiera hasta ese punto considerar los otros cientos socios. “Esto no es solamente para practicar deportes, sino que también para dotar espacios al aire libre a nuestros deportistas, niños y jóvenes”, valoró el dirigente.
En esa misma línea, detalló convenios firmados con el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y la municipalidad local para el uso de los nuevos espacios, los que podrían estar listos en un plazo de un año, a contar de esta fecha.
A lo anterior se suman también otras actividades pioneras relativas a la salud mental en los jóvenes, como talleres y espacios para el manejo de la frustración, el control de impulsos y el desarrollo vocacional, entre otros. “No venimos a pedir financiamiento (…) Estos 108 años que nos avalan nos hacen mirar hacia adelante y seguir con nuevas ideas a las que hemos sumado, en menos de un año, un preuniversitario para los hijos de nuestros socios y deportistas; un mausoleo social; hemos iniciado prácticas de salud mental para nuestros niños y asociados (…) Esto no es solo para nosotros; no somos un club cerrado”, planteó Álvarez durante su intervención en el pleno.
El Gobernador Flies, en tanto, puso énfasis en el consenso, tanto dentro del servicio del Gobierno Regional como también del órgano colegiado en pleno, en “lo que significa el deporte: cuando hablamos de seguridad, de espacios de encuentro de los jóvenes, de los niños y los adultos, ustedes cumplen un tremendo rol como clubes deportivos, sociales y culturales en cada uno de los sitios de la región”.
“Si hay un recurso bien invertido, es en el ámbito deportes, por los espacios que se logran para los niños, las niñas y los jóvenes”, cerró la máxima autoridad regional.
Natales
Lo del centenario club deportivo no fue lo único que tramitó el pleno este lunes en esa parte de la región, pues la municipalidad presentó dos solicitudes de concesión de uso gratuito de corto plazo, una en el lote 19-A, en prolongación Rubén Darío, y otra en el sitio A4, de calle Nicomedes Guzmán. Ambas recibieron la venia del órgano colegiado.
La alcaldesa Ana Mayorga, quien asistió a la sesión, contó que la primera de las iniciativas es para retomar la construcción de la sede de la agrupación Abriendo Caminos CADI (Capacidades Diferentes), que apoya a niños, niñas, adolescentes y adultos en situación de discapacidad.
En concreto, los fondos serán usados para concluir la habilitación de agua potable y de gas, la construcción y equipamiento menor. “Va a ser un regalo para ellos”, valoró la alcaldesa Mayorga.
En el caso de la concesión del sector de Nicomedes Guzmán, la autoridad comunal aseguró que “tenemos un sueño allí que compartimos con el Gobierno Regional, que es el de construir un paseo, quizás inundable, al borde del estero, y la sede social de la Junta de Vecinos N°10, un punto de reciclaje y un punto limpio, que es necesario también, e ir hermoseando el sector. Y seguir creando desarrollo hacia otros lugares que no son solo el centro, sino el perímetro urbano y seguir creando espacio para nuestros vecinos y vecinas”.
Fuente: goremagallanes.cl

Tres pactos inscribieron listas parlamentarias, mientras que verdes, regionalistas y humanistas quedaron fuera de la contienda.
Tres pactos inscribieron listas parlamentarias, mientras que verdes, regionalistas y humanistas quedaron fuera de la contienda.


