Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

26 de octubre de 2025

FAREROS Y METEORÓLOGOS DE LA TERCERA ZONA NAVAL SON CAPACITADOS POR EL CENTRO INTERNACIONAL CABO DE HORNOS COMO OBSERVADORES CIENTÍFICOS

En dependencias del Centro de Documentación del Instituto de la Patagonia. ​

Capacitación observadores cientificos de campo a personal Tercera Zona Naval 1

Se realizó una jornada de capacitación para servidores de la Tercera Zona Naval en torno a “Biodiversidad y conservación marina subantártica”, instancia desarrollada por investigadores del Laboratorio de Ecosistemas Marinos Antárticos y Subantárticos (LEMAS) y el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) de la Universidad de Magallanes.

 

En la instancia participaron especialistas del Centro Zonal de Señalización Marítima y Centro Meteorológico Marítimo de Punta Arenas, así como estudiantes de Magíster y Doctorado del programa de Ciencias Antárticas de la Universidad de Magallanes, quienes son parte del despliegue de servidores navales en zonas aisladas, específicamente Faro “Islas Diego Ramírez” e “Islotes Evangelistas”. 

 

ORIGEN DE LA INSTANCIA Y TEMÁTICAS DESARROLLADAS

 

La capacitación es fruto de diferentes instancias de colaboración entre la Armada de Chile y el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) de la Universidad de Magallanes, el cual durante varios años ha contado con el apoyo logístico en el despliegue de científicos en zonas aisladas de la Tercera Zona Naval, realizando estudios de biodiversidad marina en el área subantártica y antártica, generando diversos descubrimientos de especies marinas y las dinámicas de su comportamiento, en donde servidores navales aislados en faros han colaborado con el registro de antecedentes y datos que han sido fundamentales para los diferentes procesos de investigación científica en el área de operación.

 

Dentro de las temáticas desarrolladas se contó con las temáticas de “Relevancia de vínculos interinstitucionales” a cargo del Doctor Andrés Mansilla; “Islas Diego Ramírez e Islotes Evangelistas: breve historia de conservación y biodiversidad de aves” a cargo del Doctor Jaime Ojeda; “Biodiversidad costera y fotomuestreo” desarrollado por el Doctor Sebastián Rosenfeld; “Biodiversidad de algas y métodos de conservación” a cargo del Doctor (c) Juan Pablo Rodríguez; “Microalgas y antecedentes sobre toxinas marinas” expuesto por el Doctor (c) Francisco Bahamonde; “Islas oceánicas como refugios de glaciares” expuesto por la Doctora Karin Gerard, así como “Bioinvasiones y recapitulaciones de muestreos colaborativos” por parte de la Doctora Zambra López.

 

De esta manera los especialistas de la Armada de Chile, pudieron tener un marco teórico general en torno a las dinámicas de biodiversidad marina que se producen en las áreas de despliegue, así como capacitación en torno a estudios de campo fundamentales para el desarrollo de investigación científica. 

 

 

 

 

IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE LA CIENCIA EN ZONAS AISLADAS

 

 

El Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Jorge Castillo, señaló que “estamos muy felices de lograr esta capacitación, que hemos trabajado durante mucho tiempo como idea con el Doctor Ricardo Rozzi del CHIC de Puerto Williams y específicamente con el Doctor Andrés Mansilla en Punta Arenas, que va en la orientación de lograr forjar el concepto que la Armada hace ciencia, no solo transportando a científicos, específicamente en este caso con el personal de faro y meteorología o que se va desplegado a lugares de muy difícil acceso convirtiéndose en investigadores de campo, los que están, con esta capacitación y herramientas entregadas, disponibles para que la ciencia nacional continúe sus investigaciones en estos lugares en donde la Armada de manera permanente efectúa presencia efectiva”.

 

Por su parte el Doctor Andrés Mansilla, investigador principal del Centro Internacional Cabo de Hornos, afirmó que “es muy necesario que nosotros compartamos la forma de monitoreo, específicamente  con quienes están en terreno durante largas temporadas en lugares que son de muy difícil acceso, como lo son Faro “Islotes Evangelistas” e islas Diego Ramírez-Paso Drake que son áreas claves para el monitoreo de los efectos de los cambios climáticos globales ”,  afirmando que “nada mejor que los fareros y los meteorólogos que están por largas temporadas, quienes nos ayudan en la investigación científica austral que desarrollamos en conjunto la Universidad de Magallanes como CHIC y con el apoyo de la Tercera Zona Naval”.

 

Para el Cabo Primero Faro Aaron Isla, participante de la jornada académica, comentó que “lo importante de esta instrucción es que podemos unir estos dos mundos como son las Fuerzas Armadas y la ciencia para poder desarrollar estudios en conjunto, así también las zonas aisladas poder determinar cuál la flora y fauna que existe in situ, contribuyendo a la ciencia y al desarrollo nacional”.

 

A los participantes además se les hizo entrega de un certificado de participación de manos del Contraalmirante Jorge Castillo y el Doctor Andrés Mansilla, el cual es reflejo de un punto de inicio para futuras capacitaciones en distintos aspectos que se puedan desarrollar en torno a capacitación de investigadores de campo y otras temáticas de mutuo interés para las instituciones, parte de un proceso de larga data en donde la Armada de Chile colabora con distintas entidades científicas a lo largo y ancho de nuestro territorio tricontinental.




Firma convenio Cabo de Hornos 2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

La Municipalidad de Punta Arenas realizó el recorrido “Tras las huellas del pasado, iniciativa que permitió a 70 personas conocer la historia y arquitectura de los principales edificios que rodean la Plaza Muñoz Gamero.


La Municipalidad de Punta Arenas realizó el recorrido “Tras las huellas del pasado, iniciativa que permitió a 70 personas conocer la historia y arquitectura de los principales edificios que rodean la Plaza Muñoz Gamero.


PL 6
nuestrospodcast
Adolfo y JJ en TODE PUQ
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Adolfo y JJ en TODE PUQ
amigo familia
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


gráfica mes de la Antártica
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


escpaulharris
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.