26 de octubre de 2025
EN EL MARCO DE LA SEMANA DE LAS MIPYMES Y LAS COOPERATIVAS, AUTORIDADES REGIONALES VISITAN CAFÉ BORIES, EMPRESA BENEFICIADA CON LA BONIFICACIÓN A LA INVERSIÓN – DFL -15
El Café Bories modernizó su cocina y salón gracias al apoyo del DFL-15, mejorando su eficiencia y experiencia para los clientes. 

El seremi de Hacienda, Alvaro Vargas junto al subdirector de Corfo, Oscar Strauch visitaron el Café Bories, para destacar su rol como beneficiaria del programa de bonificación a la inversión DFL-15. Durante la visita, además, se invitó a las mipymes a conocer el proceso de convocatoria 2026 de este subsidio a la inversión y reinversión productiva en micro, pequeñas y medianas empresas locales.
Café Bories, empresa gastronómica liderada por su propietaria Marcela Pinto, cuenta con 12 años de trayectoria en el ámbito culinario y siete al mando del reconocido Café Bories. Gracias al apoyo del DFL-15, la empresa recibió una bonificación del 20%, equivalente a $5.311.782 de una inversión total de $26.643.867. Esta inversión permitió la adquisición de equipamiento gastronómico innovador, con el cual se han implementado importantes mejoras en la cocina, incorporando tecnología que ha optimizado los procesos, incrementado la eficiencia operativa y elevado la calidad de los productos ofrecidos a sus clientes.
“Gracias al apoyo del DFL-15, hemos podido incorporar tecnología e innovación en nuestra cocina y modernizar nuestro salón, con el propósito de ofrecer a nuestros clientes un espacio más cómodo y acogedor. Nos enteramos de la convocatoria a través del Hub Fpyme Magallanes y decidimos postular. Con los recursos obtenidos, modernizamos toda la maquinaria de cocina e incorporamos equipos de última generación, como un horno, una batidora y un sistema de conservación de calor, además de renovar parte del mobiliario del local”, destacó Marcela Pinto, propietaria de Café Bories.
El seremi de Hacienda, Álvaro Vargas, destacó la importancia del beneficio y llamó a las empresas a participar en el nuevo proceso de postulación. “Estamos muy felices de enmarcar esta visita dentro de la Semana de las MiPymes y las Cooperativas. El DFL-15 es una herramienta muy relevante para las empresas regionales, ya que les devuelve el 20% de la inversión realizada en los últimos años. Invitamos a los emprendedores a postular desde el 15 de noviembre para el proceso 2026, aprovechando esta oportunidad que fortalece la productividad y modernización del sector”, señaló.
Por su parte, el subdirector regional de Corfo Magallanes, Óscar Strauch, señaló que durante el proceso 2025 se aprobaron 165 proyectos, con una bonificación total de $624.380.000 millones de pesos. “Estos recursos permiten financiar parte de las inversiones efectuadas por las empresas regionales, ayudándolas a crecer y mejorar su competitividad”. Destacó que la nueva convocatoria abrirá el 15 de noviembre y que los interesados podrán postular a través del sitio web www.corfo.cl
Nueva Convocatoria DFL-15 Proceso 2026
La bonificación DFL-15 es un incentivo del 20% sobre las inversiones o reinversiones productivas realizadas por empresas locales durante el último período (2023-2024-2025) y se enmarca en el Fondo de Fomento y Desarrollo de las Regiones Extremas. Este beneficio está dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas productoras de bienes y servicios que tributen en Primera Categoría y cuyas ventas anuales no superen las 40.000 UF.
Requisitos para Postular
Podrán postular empresas que realicen inversiones nuevas o reinversiones en construcciones y bienes incorporados al sistema productivo regional, siempre que se trate de proyectos no superiores a las 50.000 UF. Las construcciones deben contar con la calidad de “nuevas” conforme a los certificados municipales o del MINVU, y los terrenos deben ser de propiedad del postulante.
Los proyectos presentados serán evaluados y priorizados por un comité resolutivo conformado por la Seremi de Economía, la Seremi de Hacienda, la Seremi de Desarrollo Social, y representantes de Corfo, junto a miembros del sector privado de la región.
 
  
La Municipalidad de Punta Arenas realizó el recorrido “Tras las huellas del pasado”, iniciativa que permitió a 70 personas conocer la historia y arquitectura de los principales edificios que rodean la Plaza Muñoz Gamero.
La Municipalidad de Punta Arenas realizó el recorrido “Tras las huellas del pasado”, iniciativa que permitió a 70 personas conocer la historia y arquitectura de los principales edificios que rodean la Plaza Muñoz Gamero.












































































































































































