27 de octubre de 2025
DOS JÓVENES MAGALLÁNICOS REPRESENTAN A LA REGIÓN EN EL TORNEO DE DEBATE DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Juan José Márquez Rojas y Adolfo Carrera Guzmán.

Los estudiantes de enseñanza media, Juan José Márquez Rojas y Adolfo Carrera Guzmán, ambos cursando 4° año medio en el Colegio Miguel de Cervantes, quienes lograron las mejores clasificaciones individuales entre los estudiantes puntarenenses en el TODE PUQ, torneo de debate más importante de la región, están representando a Magallanes en el TOPUCC, torneo abierto de debate que organiza la Sociedad de Debate de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La competencia convoca a estudiantes debatientes de todo el circuito hispanohablante, varios de los debatientes y jueces que viajaron a Santiago en el contexto del Mundial Escolar de la disciplina, MED Chile 25’, del pasado 13 a 19 de octubre, ampliaron su estadía hasta este fin de semana, por lo cual los puntarenenses se medirán con rivales de altísimo nivel.
Los jóvenes viajan solamente con el apoyo de la Sociedad Austral de Debate; recibieron la invitación de una de las juezas del TODE PUQ, la estudiante de periodismo de la PUCC, Valeria Trujillo. El escaso margen de tiempo atentó contra la concreción de apoyos de instituciones públicas y empresas privadas; así como materializar una delegación aún mayor. Recordemos que el pasado año 2024 ocurrió lo mismo, cuando Ricardo Gómez Caro, juez invitado del TODE PUQ 24’, invitó a los estudiantes de la Universidad de Magallanes a participar del Torneo Nacional Universitario de Debate, oportunidad en que los jóvenes recurrieron a rifas y aportes de personas naturales. Nuevamente se recibe una invitación desde Santiago con poco tiempo para gestionar ayudas.
¿Por qué Juan José y Adolfo?
Ambos jóvenes han demostrado talento y dedicación en los debates, desde el año pasado han participado en los debates de la Sociedad Austral (SAUD), en 2024 colaboraron en la preparación de los equipos que representaron a la región en el Torneo Nacional Universitario, lograron coronarse campeones de la Liga de Invierno, y llegar a las fases finales y entrar en el top de personas oradoras del TODE PUQ, en el 4° y 5° lugar respectivamente, son solo ejemplos de su trabajo y talento.
Lo que motivó el patrocinio de la SAUD no es solo el talento, sino la solidaridad probada de ambos jóvenes. En distintas oportunidades, los polemistas hicieron equipo con estudiantes de establecimientos públicos, tanto en instancias de entrenamiento como formando equipo en competencias formales, por lo que -para la institución local- no solo envían a competir a una dupla probada, sino que apuestan por el aprendizaje y crecimiento de toda la comunidad debatiente de Magallanes. Esperemos que en el futuro también apueste por la juventudes debatientes la empresa privada y el mundo de la administración pública.
La Municipalidad de Punta Arenas realizó el recorrido “Tras las huellas del pasado”, iniciativa que permitió a 70 personas conocer la historia y arquitectura de los principales edificios que rodean la Plaza Muñoz Gamero.
La Municipalidad de Punta Arenas realizó el recorrido “Tras las huellas del pasado”, iniciativa que permitió a 70 personas conocer la historia y arquitectura de los principales edificios que rodean la Plaza Muñoz Gamero.




























































































































































