1 de octubre de 2025
CRECE PUERTO WILLIAMS: AUTORIDADES INAUGURAN INNOVADORA TERRAZA EN HUMEDAL URBANO HUAIRAVO Y MIRADOR ARTESANAL ALBATROS
Los proyectos son continuaciones de los miradores existentes, que incluyeron también plataformas de maderas, arpones habitables y espacios semitechados.

En la primera mitad del año, se había advertido una importante inversión en infraestructura para la ciudad más austral del mundo. Y fue en las últimas horas que se pudieron ver luces de aquel anuncio, que muestran también el resultado de una relación equilibrada entre la naturaleza y la urbanidad. O como bien lo dijo el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández: “Son integración para la comunidad y protección del medio ambiente”.
El martes, el Gobernador Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies, junto al alcalde Fernández, máxima autoridad de Puerto Williams; concejales, consejeros regionales, además de vecinas y vecinos, adultos y niños, participaron de la inauguración de dos proyectos que obtuvieron financiamiento del Gobierno Regional: se trató de las terrazas del humedal urbano Huairavo y del mirador artesanal Albatros.
Los proyectos son continuaciones de los miradores existentes, que incluyeron también plataformas de maderas, arpones habitables y espacios semitechados. Hay también un aspecto tecnológico: ambos espacios cuentan con internet vía wifi gratuito, tanto para la comunidad como para los turistas que lleguen.
Ambos proyectos fueron financiados por medio de Fondos Regionales de Inversión Local (FRIL): el Huairavo por M$128, mientras que el Albatros fue por M$162.
El Gobernador Flies, tras el corte de cinta que simbolizó el hito, señaló: “Este proyecto reconoce no solo un espacio urbano, sino que un espacio de recuperación ambiental que, junto con la comunidad, sirve de enseñanza, de conocimiento, de trabajo con los niños y niñas de los colegios, e inclusive con conexión a internet para quienes visitan esta hermosa localidad (…) Aquí estuvieron muy bien usados los recursos FRIL”.
Por su parte, el alcalde Fernández valoró: “Este proyecto nos simplifica mucho la vida, particularmente por ocupar los espacios públicos y la protección medioambiental”.
Humedal Huairavo
Fue hace poco tiempo que el Huairavo fue declarado humedal urbano: en 2024, y con la presencia de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, se planteó como urgencia, a propósito del camino peatonal que lo cruza. Hubo también otras consideraciones planteadas por el Comité Ambiental Comunal (CAC, que asistieron también a la inauguración de la nueva infraestructura), por ejemplo, las aves endémicas y las que allí migran. Sin ir tan lejos, el nombre del humedal honra la garza huairavo.
Fuente: goremagallanes.cl


La planta de e-Combustibles HIF Haru Oni en Chile es la primera instalación fuera de la Unión Europea en recibir la certificación para Combustibles Renovables de Origen No Biológico, y la primera en el mundo en obtener esta certificación para la producción de gasolina sintética.
La planta de e-Combustibles HIF Haru Oni en Chile es la primera instalación fuera de la Unión Europea en recibir la certificación para Combustibles Renovables de Origen No Biológico, y la primera en el mundo en obtener esta certificación para la producción de gasolina sintética.


