27 de octubre de 2025
SLEP MAGALLANES IMPULSA EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO A TRAVÉS DE RED DE DIRECTORES
Si bien la red aborda diversas temáticas relacionadas al liderazgo educativo como gestión y administración, el foco principal es siempre avanzar en torno a lo pedagógico y el fortalecimiento de aprendizajes para los estudiantes.

Con una positiva mirada como espacio clave para liderazgo en los establecimientos educacionales, se ha consolidado la Red de Directores del Servicio Local de Educación Pública Magallanes, un espacio en donde mensualmente los líderes educativos se reúnen para dialogar y trabajar en conjunto el desarrollo pedagógico en cada establecimiento en la comuna de Punta Arenas y la de Natales.
A través de estas reuniones, los directores y directoras han tenido la posibilidad de compartir las vivencias de cada establecimiento abordar las temáticas que impactan en la calidad educativa como el Plan de Mejoramiento Educativo (PME), la innovación y estrategias inclusivas y la observación de clases.
Al respecto el coordinador de la Red de Directores y director de la Escuela Villa las Nieves, Alejandro Miranda destacó: “la evaluación ha sido bastante positiva, primero porque ha servido para conocer realidades diferentes. Esta red se ha consolidado a lo largo del tiempo de este año en diferentes comunidades educativas, y se han abordado temáticas extremadamente relevantes, como son la innovación, estrategias inclusivas y se ha trabajado fuertemente la vinculación con el Plan de Mejoramiento Educativo”.
A su vez, Patricia Barrios, directora de la Escuela 18 de Septiembre, escuela anfitriona de esta penúltima reunión, declaró que “esta red de directores ha sido una instancia muy positiva y muy favorable, porque nos reunimos todas las comunidades educativas para tratar temas transversales y pedagógicos”.
Si bien la red aborda diversas temáticas relacionadas al liderazgo educativo como gestión y administración, el foco principal es siempre avanzar en torno a lo pedagógico y el fortalecimiento de aprendizajes para los estudiantes.
Elizabeth Aránguiz, Subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Magallanes dijo que “para nosotros como Servicio Local de Educación Pública es muy importante poder trabajar con esta comunidad de aprendizaje, para que nuestros directores y directoras puedan manifestar sus intereses, sus inquietudes, en un espacio donde puedan crear comunidad y puedan también compartir experiencias de distinto índole. Hoy día tocamos varios temas, esperamos también poder realizar esta reunión de directores el próximo mes en Puerto Natales, ya que cada comunidad de directores o directoras va viendo cuáles son los temas de interés y deciden qué van a trabajar”.
El trabajo en red es parte fundamental para la mejora continua en la metodología de trabajo en la educación pública, es por esto que las reuniones se realizan periódicamente en Punta Arenas, Puerto Natales, los establecimientos rurales se reúnen a través de los microcentros, e igualmente se estableció una red de directoras de jardines infantiles.
Según la encuesta Plaza Pública, correspondiente a la cuarta semana de octubre, la candidata oficialista Jeannette Jara sube a 27% en intención de voto y se consolida como la favorita, mientras que José Antonio Kast cae a 20%.
Según la encuesta Plaza Pública, correspondiente a la cuarta semana de octubre, la candidata oficialista Jeannette Jara sube a 27% en intención de voto y se consolida como la favorita, mientras que José Antonio Kast cae a 20%.







































































































































































