Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

28 de octubre de 2025

EL RENACER DEL SUR DE CHILE DE LA MANO DE UNO DE SUS ALIMENTOS MÁS NOBLES: LA PAPA

​Una tradición ancestral en torno a uno de los alimentos más importantes del mundo es lo que posiciona al Sur del país como un polo de desarrollo no solo alimentario, sino que también cultural. Estos y otros temas serán parte de Expo Chile Agrícola. Inscripciones en www.expochileagricola.cl

Papas Magallanes 2 - INIA

Pocos alimentos están tan arraigados a una zona específica del país como la papa, especialmente cuando se trata de variedades ancestrales cuya preservación no solo obedece a un deber alimentario, sino que también cultural, en un mundo cada vez más globalizado. En medio de estos desafíos, el Sur de Chile tiene una oportunidad única no solo para ganar soberanía alimentaria.

 

Este es precisamente el trabajo que está desarrollando el Banco de Germoplasma de INIA. Según explica la investigadora Sandra Alva Ticona, uno de los principales obstáculos son los patógenos, presentes en muchas variedades, por lo que la conservación de semillas libres de estos agentes es clave para garantizar su preservación.

 

En ese sentido, la clonación de semillas permite replicar una y otra vez las mismas variedades tradicionales de forma controlada y sin factores externos, entregando una oportunidad única para preservar por muchos años el patrimonio culinario de las más de 200 variedades de papas nativas, en que destacan las chilotas.

 

La investigadora liderará una charla sobre este interesante tema en Expo Chile Agrícola, el evento de capacitación gratuita más grande del país, encabezado por el Ministerio de Agricultura y sus servicios, y organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA).

 

Papa magallánica: una gran oportunidad para la zona más austral del mundo

 

El viento, las heladas y las bajas temperaturas presentes incluso en verano hicieron de Magallanes una zona hostil para el cultivo de la papa. Pero la herencia chilota de sus colonos pudo más, y esa persistencia cultural, con apoyo, hizo que hace 10 años todo comenzara a cambiar, y hoy están logrando lo impensado: la papa magallánica ya es una realidad.

 

De la mano del semillero más austral del mundo y utilizando tecnología, cortinas corta viento, mantos térmicos a través de microtúneles y riego por aspersión, ya no solo han logrado consolidar a la papa magallánica como un alimento de la zona, sino que también elaborar subproductos, como papas prefritas y bebida láctea de papa, entre otros.

 

Según la investigadora de INIA que lidera este notable proyecto, Carolla Martínez, un próximo paso es diferenciar los tipos de papa por etiquetado, especificando para qué fin es cada variedad, y para eso harán un análisis para ver diferencias entre la que es producida en Magallanes versus en otras partes del país.

 

La especialista estará liderando una charla sobre este tema en la próxima versión de Expo Chile Agrícola. Inscripciones en www.expochileagricola.cl.


congresoestudiantilacv
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El Tomógrafo se encuentra operativo para poder realizar toda la gama de exámenes, tanto en pacientes oncológicos, de urgencia, ambulatorios y hospitalizados.

​El Tomógrafo se encuentra operativo para poder realizar toda la gama de exámenes, tanto en pacientes oncológicos, de urgencia, ambulatorios y hospitalizados.

hcmtac
nuestrospodcast
congresoestudiantilacv
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


hcmtac
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


junjiestudiantes
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


0e99998d-4b4e-44a4-9a3e-2e2a8a5a8030
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.