28 de octubre de 2025
CANDIDATO A DIPUTADO ALEJANDRO RIQUELME DUCCI CUESTIONA GESTIÓN DEL GOBIERNO EN LISTAS DE ESPERA “ESTAMOS ANTE UNA CRISIS SANITARIA PEOR QUE LA DEL COVID-19”
Buenos días región.

Durante la mañana de este martes, el candidato a diputado por Magallanes del Partido Republicano, Alejandro Riquelme Ducci, participó en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, donde abordó con dureza la situación del sistema de salud, en especifico las listas de espera.
Riquelme criticó la falta de prioridad que, a su juicio, el Gobierno le ha otorgado al área de salud en el presupuesto nacional. “La falta de sensibilidad, de corazón de este gobierno, que aumentó el 40% el presupuesto en cultura pero salud aumentará apenas un 4% en salud durante el 2026”, señaló, agregando que “hoy en dia se necesitan 770 millones de dólares para solucionar las listas de espera”.
El candidato advirtió además que “es probable que superemos las 3,2 millones de personas en listas de espera”, cuestionando la reacción de las autoridades regionales del sector. “La directora del Servicio de Salud dice que aquí no pasa nada, que aquí está todo normal”, afirmó, criticando que posteriormente “dice la directora del Servicio de Salud aquí hay ataques misóginos, es la respuesta a esta zurdería incompetente cuando uno les intenta enrostrar la mala gestión”.
Riquelme insistió en que las críticas hacia la autoridad sanitaria “no son por ser mujer, la atacan por no decir la verdad, ella dice que estamos en una completa normalidad y es todo lo contrario”. En cuanto a los indicadores del sistema, sostuvo que “nuevas especialidades aumentaron a un 48% y las garantías de oportunidad más de un 40%”, enfatizando que la situación actual “es una crisis sanitaria peor aún que la del COVID-19 en materia de cifras de fallecidos”.
Finalmente, el aspirante a la Cámara de Diputados acusó al Ejecutivo de mantener una postura ideológica frente a las derivaciones médicas. “Derivación masiva al sector privado, el Gobierno de Boric no quiere acudir a las clínicas por un tema ideológico”, puntualizó, subrayando que la salud de las personas “no puede depender de convicciones políticas, sino de decisiones eficientes y humanas”.
El Tomógrafo se encuentra operativo para poder realizar toda la gama de exámenes, tanto en pacientes oncológicos, de urgencia, ambulatorios y hospitalizados.
El Tomógrafo se encuentra operativo para poder realizar toda la gama de exámenes, tanto en pacientes oncológicos, de urgencia, ambulatorios y hospitalizados.




























































































































































