17 de agosto de 2025
LANZAMIENTO 2° SEMESTRE – III RANKING MUNICIPAL DE TENIS DE MESA Y II RANKING MUNICIPAL DE TENIS DE MESA PARALÍMPICO
Punta Arenas.

El reciente jueves 14 de agosto, se realizó en dependencias de la Alcaldía de Punta Arenas el lanzamiento oficial del segundo semestre del III Ranking municipal de tenis de mesa y II Ranking municipal de tenis de mesa paralímpico, actividad competitiva que es organizada por la Fundación Municipal de Deportes de Punta Arenas y que contará nuevamente con tres fechas, de la misma forma que el primer semestre de este año.
La instancia incluyó importantes anuncios para la esperada liga, ya tradicional en la comuna, entre los cuales destacan la adición de nuevas categorías de competición, además del cambio de recinto de competencias.
Cabe destacar que este año el Ranking vive su tercera versión en modalidad convencional y la segunda en modalidad paralímpica, siendo una competición en formato de liga que ha suscitado amplio interés de la comunidad. La competencia, que ha crecido de manera sostenida, contó durante el primer semestre de este año con un récord histórico de inscripciones, alcanzando un total de 100 participantes, entre damas y varones, en las distintas categorías de ambas modalidades convencional y paralímpica. Una cifra que confirma el interés por una disciplina que en la década pasada tuvo una gran presencia en clubes y deportistas de la ciudad, y hoy, se reafirma, se encuentra igual de vigente con gran número de entusiastas que lo practican.
El segundo semestre llega con importantes novedades. Las fechas restantes de la liga se disputarán en el Gimnasio Vanessa Mihovilovic, ubicado en Emilio Covacevich N°0680, recinto que ofrecerá mejores condiciones para el desarrollo de la liga. Lo anterior es posible gracias a la colaboración del club Agipa, quienes facilitan el recinto para las competencias. Además, la categoría Todo Competidor de la modalidad convencional se dividirá en damas y varones, y se implementará un nuevo horario, ampliando la jornada de 11:00 a 20:00 horas.
En la parte técnica, nuevamente se contará con la colaboración del profesor José Luis Maldonado, quien ha acompañado versiones anteriores y será responsable de la implementación y el desarrollo de los partidos. La modalidad paralímpica, por su parte, seguirá nuevamente la normativa de la Federación Internacional de Deportes para Personas con Discapacidad, destacando además como la única competición que disputa la modalidad convencional junto a la paralímpica, de forma simultánea.
Durante el lanzamiento de este segundo semestre, el alcalde Claudio Radonich resaltó el impacto positivo de esta iniciativa y la convocatoria, señalando: “Estamos muy contentos de retomar una competencia que ya tiene varios años. Nuestro objetivo es que más personas se sumen a este deporte. Ya contamos con más de 100 inscritos, lo que ha sido todo un éxito.”
Además, extendió una invitación a la comunidad a participar y sumarse a las actividades: “La invitación es tanto para quienes quieran jugar como para quienes deseen presenciar este deporte, que hemos impulsado desde la Fundación Municipal junto a muchas otras disciplinas, con el fin de ofrecer más opciones a nuestros vecinos. También es una oportunidad para que quienes aún no practican tenis de mesa puedan acercarse y conocer a los clubes locales.” Indicó el alcalde.
Johnnathan Mansilla, Director Ejecutivo de la Fundación de Deportes, presente en la instancia de lanzamiento, destacó el crecimiento de la liga: “Esta liga va en su tercera versión y ha ido creciendo año a año. Comenzamos con 30 deportistas y hoy ya son 100, lo que nos tiene muy contentos y orgullosos del trabajo realizado.”
Así mismo, se sumó a la invitación extendida por el alcalde, indicando: “La inscripción está abierta desde los 7 años hasta la categoría todo competidor, y en el caso de la nueva categoría damas, no se requiere experiencia previa ni estar federado, ya que es un torneo abierto para todos los que quieran participar.”
Por su parte, el profesor José Luis Maldonado, coordinador técnico de la liga, destacó: “Estamos muy contentos con este segundo semestre, sobre todo porque sumamos la categoría todo competidor damas, que no existía antes, debido al éxito del primer semestre. Nuestra liga también cuenta con categoría paralímpica, tanto para deportistas principiantes como intermedios, y esperamos que el próximo año se incorporen representantes de nivel avanzado que compiten por la región en torneos internacionales. La idea es seguir sumando deportistas y para-deportistas que quieran desarrollar el tenis de mesa.”
Inicio del segundo semestre y próximas fechas.
El calendario de la liga este segundo semestre contempla la celebración de la cuarta fecha anual el domingo 24 de agosto. La liga continuará con una quinta fecha a celebrarse el 28 de septiembre y culminará con la sexta y última el 26 de octubre.
Podrán participar jóvenes desde los 7 años en adelante en la modalidad convencional, mientras que el ranking paralímpico está abierto a deportistas de todas las edades, en las categorías Iniciante e Intermedio.
Categorías e inscripciones:
Las categorías que se disputarán en esta oportunidad, en modalidad convencional, contemplan Sub 9 damas y varones, Sub 11 damas y varones, Sub 14 damas y varones, Sub 17 damas y varones, y Todo Competidor, damas y varones, mientras que en modalidad paralímpica se contempla los niveles Iniciación e Intermedio.
La invitación a inscribirse en modalidad convencional es para todos los deportistas desde los 7 años, y en modalidad paralímpica sin restricción de edad. Las inscripciones están abiertas en el correo electrónico [email protected] o de forma presencial en el mismo recinto, media hora antes del inicio de cada categoría. La inscripción es gratuita para los participantes, y la entrada al evento es liberada para el público asistente.
Para más información y actualizaciones, pueden seguirnos en nuestras redes sociales @Fundepuq o visitar nuestra página web oficial www.fundepuq.cl.

Dados a conocer por la Contraloría General de la República.
Dados a conocer por la Contraloría General de la República.


