19 de agosto de 2025
BASES SAMU DE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES RENOVARÁN EQUIPAMIENTO GRACIAS A FINANCIAMIENTO DE GORE MAGALLANES
Servicio de salud informa.

Más de 460 millones de pesos, involucra el convenio de transferencia suscrito entre GORE Magallanes y el Servicio de Salud, para la materialización del proyecto adquisición y reposición de equipos SAMU Magallanes, destinados a móviles de las bases SAMU de Punta Arenas y Puerto Natales.
El convenio firmado por el gobernador Jorge Flies, y la directora Verónica Yáñez, contempla la adquisición de desfibriladores externos automáticos, monitores desfibriladores, ventilador mecánico, monitores multiparámetro, bombas de infusión, detectores multigases y camillas, entre otros, a fin de fortalecer la cobertura de las prestaciones que se otorgan en situaciones críticas, garantizando mayor calidad, oportunidad y accesibilidad a la población beneficiaria.
Al respecto el gobernador Flies, informó que, “lo que estamos firmando hoy es el convenio mandato de los recursos aprobados por el CORE, que involucra la adquisición de equipos para las ambulancias de Punta Arenas y Puerto Natales, involucrando una inversión de más de 460 millones de pesos y donde el bloque general tiene que ver con monitores multiparámetros, con desfibriladores y también ventilador mecánico, entre otros equipos que van a ayudar en el momento más difícil de recuperación de las personas. Así que estamos muy contentos y esto es parte del avance que tenemos, se vienen desafíos muy grandes, que ustedes van a ver la próxima semana y es lo que va a ser la aprobación por parte del CORE, de la nueva parte del convenio de programación”, acotó la autoridad regional.
Por su parte, la directora de Salud Magallanes, junto con reiterar su agradecimiento al Consejo Regional por la aprobación de los recursos, enfatizó que estos permitirán actualizar e implementar los móviles SAMU, con equipos de última generación. “Nosotros estamos muy contentos y agradecidos, ya estamos firmando este convenio mandato para la transferencia de más de 460 millones de pesos que van a ir en directo beneficio de SAMU Magallanes, que tiene que ver con la reposición y adquisición de nuevos equipos y equipamientos, cerca de 40 dispositivos, que incluyen monitores, desfibriladores, ventiladores, camillas incluso, para dotar de más equipamiento a SAMU, y también reponer aquellos que ya han cumplió su vida útil”, indicó Verónica Yáñez.
La ocasión permitió a la gestora de la Red Asistencial, “agradecer el trabajo de SAMU Magallanes, que es uno de los servicios más valorados por la población en este primer acercamiento y primera contención, en accidentes o situaciones que se dan y que obviamente involucran una respuesta oportuna del sector salud de la región”, acotó la directora Yáñez.
De igual forma, la SEREMI de Salud Dra. Lidia Amarales, reforzó las palabras de la directora de Servicio, en cuanto destacar la labor y rol que desempeñan a diario los profesionales de la medicina prehospitalaria. “Este es uno de los mejores servicios que tiene Chile, desde el punto de vista sanitario, mejor que en todo Latinoamérica y hemos logrado, salvar miles de vidas y no solo sanar, sino que además cambiarle la vida, porque por ejemplo, un accidente vascular encefálico, si no se tiene en los primeros minutos, puede quedar con secuelas severas, por lo tanto, quiero decir que el poder seguir invirtiendo en la salud de los Magallánicos, a través de mejorar la complejidad del SAMU, es lo que hace que nuestro país tenga los indicadores que tenemos”, puntualizó la autoridad de salud.
Respecto del trabajo desarrollado por SAMU, Sergio Navarro, reanimador y jefe (s), comentó que el trabajo de SAMU, se centra en el prehospitalario, es decir fiera de los establecimientos de salud, por lo que su equipamiento también difiere. “(…) por lo tanto, el equipamiento que nosotros necesitamos es de alta complejidad y debe ir en esa línea; en este sentido, el convenio y los equipos que están por llegar, van a ayudar a afianzar aún más el compromiso que tiene el SAMU con la población, que es brindar una atención oportuna, profesional y de calidad”, indicó el profesional.
Consignar que, de acuerdo a lo informado por el reanimador, en un turno de 12 horas el Centro Regulador, encargado de canalizar las llamadas a nivel regional, recibe entre 30 y 40 llamadas, entre las que no están exentas las bromas o pitanzas, por ello el llamado a la comunidad para hacer buen uso del número de emergencia 131.

Tres pactos inscribieron listas parlamentarias, mientras que verdes, regionalistas y humanistas quedaron fuera de la contienda.
Tres pactos inscribieron listas parlamentarias, mientras que verdes, regionalistas y humanistas quedaron fuera de la contienda.


