19 de agosto de 2025
MAGALLANES DEFINE A SUS CARTAS: OFICIALISMO Y OPOSICIÓN INSCRIBEN CANDIDATOS AL CONGRESO
Tres pactos inscribieron listas parlamentarias, mientras que verdes, regionalistas y humanistas quedaron fuera de la contienda.

El pacto Cambio por Chile, integrado por el Partido Social Cristiano, el Partido Republicano y el Partido Nacional Libertario, presentó como candidatos a Alejandro Riquelme (Republicano), Sabrina Garay (Nacional Libertario), Javiera Calvo (Social Cristiano) y Juan José Srdanovic Arcos (independiente apoyado por Republicanos).
Por su parte, Chile Grande Unido, conformado por Renovación Nacional, Evópoli y la Unión Demócrata Independiente, inscribió a Jennifer Rojas (RN), Ricardo Hernández (Evópoli), Christian Matheson (independiente en cupo UDI) y Graciela Andrade (independiente en cupo UDI).
Como independiente fuera de pacto competirá el diputado Carlos Bianchi, quien, de ser reelegido, completaría 24 años en el Congreso. Actualmente ya suma dos décadas en el hemiciclo.
Finalmente, el bloque Unida por Chile, que agrupa al Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Comunista, Democracia Cristiana, Partido por la Democracia, Partido Radical y Partido Liberal, llevará en su lista a Javiera Morales (Frente Amplio), Verónica Aguilar (independiente en cupo PR), Pablo Bussenius (PS) y Francisco Alarcón (PC).
Con estas inscripciones, la región austral entra oficialmente en la carrera electoral, donde figuras con trayectoria y nuevos nombres buscarán representar a Magallanes en la Cámara de Diputados.

Tres pactos inscribieron listas parlamentarias, mientras que verdes, regionalistas y humanistas quedaron fuera de la contienda.
Tres pactos inscribieron listas parlamentarias, mientras que verdes, regionalistas y humanistas quedaron fuera de la contienda.


