Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

19 de agosto de 2025

PUNTA ARENAS RECIBE A MÁS DE UN CENTENAR DE ESPECIALISTAS EN CIENCIAS DE LA TIERRA EN ANTÁRTICA

​XIV ISAES

Inauguración ISAES 2025

Este lunes se inauguró en Punta Arenas el XIV Simposio Internacional sobre Ciencias de la Tierra en Antártica (ISAES, por su sigla en inglés), encuentro que reúne a más de 130 especialistas de distintas disciplinas vinculadas a la investigación polar. La cita es organizada por el Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR, por su sigla en inglés) y el Instituto Antártico Chileno (INACH) y se llevará a cabo hasta este viernes 22 de agosto.

 

El simposio, que se realiza cada cuatro años, constituye una de las instancias científicas más relevantes a nivel global para compartir hallazgos, debatir sobre los desafíos de la región y fortalecer la cooperación internacional. La última edición se llevó a cabo en 2019 en Incheon, Corea del Sur, justo antes de que ocurriera la pandemia.


Durante estos cinco días, investigadoras e investigadores de 21 países abordarán temas clave como cambio climático, glaciología, geología, climatología y dinámica de ecosistemas antárticos, disciplinas esenciales para comprender el presente y futuro del planeta.


En la ceremonia inaugural, el presidente del SCAR, Gary Wilson, destacó el valor de este encuentro: "Es la instancia en que la comunidad de Ciencias de la Tierra se reúne para analizar, desde distintos programas y lugares de la Antártica, qué está ocurriendo con respecto a la geología del continente. El simposio aborda una amplia gama de temas, que van desde cómo se formaron las rocas en la Antártica, hasta cómo el hielo se mueve, genera sedimentos y se conecta con el océano y la atmósfera".


Por su parte, el glaciólogo y director del INACH, Gino Casassa, subrayó la importancia de la investigación antártica en el contexto global: "Estos avances están directamente vinculados al cambio climático y a la evolución de los hielos. La Antártica concentra la mayor cantidad de hielo del planeta y lo que allí ocurre afecta el nivel del mar y el clima global. Las temperaturas están aumentando, el océano se está calentando y los hielos se derriten. No es solo un problema de la Antártica y del océano Austral, sino que impacta en todo el hemisferio sur y también en el norte. Ese es el gran mensaje: la investigación antártica tiene relevancia mundial". 


Jorge Carrasco, presidente del Comité Nacional de Investigaciones Antárticas (CNIA), enfatizó en sus palabras de bienvenida a las y los presentes, el mismo punto: "La Antártica no es un continente aislado, lo que sucede ahí y en el océano Austral es importante para todos nosotros. Este evento nos brinda la oportunidad no solo para consolidar el liderazgo de Chile en ciencia antártica, sino también para contribuir a abordar uno de los desafíos más grandes del siglo XXI: el impacto y mitigación del cambio climático".


Casassa destacó la importancia de realizar este encuentro en Punta Arenas: "Es una de las cinco ciudades consideradas puertas de entrada a la Antártica, la más cercana al Continente Blanco y concentra más de 20 programas nacionales que cada año viajan desde aquí hacia la Antártica. Eso refleja la identidad antártica de la región y la importancia estratégica de Chile como país antártico, firmante del Tratado Antártico desde 1959 y con derechos soberanos en el continente. Nuestro deber es fortalecer y proyectar ese rol". 


Con la presencia de más de un centenar de especialistas internacionales, ISAES 2025 consolida a Punta Arenas y la región de Magallanes como un eje central en la investigación científica y en la cooperación internacional vinculada a la Antártica.


El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía. El INACH organiza el Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN).


Inauguración ISAES 2025
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​Tres pactos inscribieron listas parlamentarias, mientras que verdes, regionalistas y humanistas quedaron fuera de la contienda.

​Tres pactos inscribieron listas parlamentarias, mientras que verdes, regionalistas y humanistas quedaron fuera de la contienda.

votoservel
nuestrospodcast
escuela croacia 3
INE 336
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


periodoncia
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


viviendas natales
amigo familia
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-08-14 at 14
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.