Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

18 de agosto de 2025

CONVERSATORIO ITINERANTE "DAÑO TRANSGENERACIONAL Y SITIOS DE MEMORIA" SE REALIZARÁ EN PORVENIR

​La actividad se llevará a cabo el martes 19 de agosto a las 09.45 horas en el auditorio del Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes y estará dirigida a estudiantes de ese establecimiento educacional.

Vanessa Speake

 El próximo martes 19 de agosto, a partir de las 09.45 horas, se realizará la segunda versión del Conversatorio Itinerante "Daño Transgeneracional y Sitios de Memoria" en el Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes, de la comuna de Porvenir, ante la audiencia de estudiantes que cursan 3° y 4° medio TP Diferenciado de Comprensión Histórica del Presente y un curso de Historia. Ello, como parte de la Iniciativa Estratégica Regional 2025 de la Unidad Cultura, Memoria y Derechos Humanos, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.


El objetivo de este proyecto que impulsa la agrupación Hij@s y Niet@s por la Memoria, es promover la conciencia y comprensión del daño transgeneracional vinculado a la dictadura civil-militar (1973-1990) en Magallanes, específicamente entre aquellos cuyos antepasados fueron presos políticos en sitios de memoria, con el propósito de fortalecer la preservación de la memoria histórica regional en materia de Derechos Humanos.


La experiencia que vivirán los estudiantes incluye la exhibición de un resumen de la serie documental titulada "Hijos/as y Nietos/as de la Dictadura", que contempla entrevistas a descendientes de ex presos y ex presas políticas de la dictadura civil militar. Para luego dar paso a un conversatorio que promueve el conocimiento de conceptos relacionados con sitios de memoria y daño transgeneracional, en una metodología basada en pedagogías de la memoria. 


"La gente cree que la dictadura terminó cuando Pinochet salió de su poder y no fue así. Yo recuerdo que a nosotros nos seguían constantemente. Había autos que se estacionaban afuera de la casa. Me acuerdo de un episodio en particular que fue cuando yo iba en el colegio, tendría 7 u 8 años y el auto que había estado estacionado todo el día, toda la mañana afuera de mi casa lo encontramos afuera de mi colegio, siguiéndonos; y me acuerdo de ese episodio netamente porque mi papá fue y los enfrentó. Esas son cosas que a una le quedan en la retina y que no las puede borrar, lamentablemente son cosas que quedan permanentes en la memoria de uno", afirma Vanessa Speake, en su entrevista, que forma parte de la primera temporada de la serie "Hij@s y niet@s de la dictadura", cuyo relato revela gráficamente la transgeneracionalidad del daño.


Cabe señalar que, el daño transgeneracional es un campo que ha capturado el interés de diversos especialistas e investigadores de las ciencias sociales. En este sentido, en el libro "Trauma político y la transmisión transgeneracional del daño" (Editorial LOM 2024), de María Isabel Castillo Vergara, Gloria Cruz Domínguez, Carla Fischer Canessa y Elena Gómez Castro, se explica que durante la dictadura civil militar en Chile, fue difícil para madres y padres comprender los procesos internos de sus hijos e hijas y aunque su ocupación principal fue intentar ofrecerles las condiciones para vivir una vida normal "esas niñas y niños fueron perdiendo infancia con la historia, a cuestas de un padre o madre que nunca más volvió, o de un padre o madre que había que visitar en la cárcel, o de un padre en la clandestinidad 'que andaba trabajando fuera', o de un país que tuvieron que dejar e insertarse en uno nuevo, muchas veces con otro idioma", señalan las autoras. 


En Chile, los sitios de memoria emergen ante la expresión de una voluntad democrática para impedir que episodios tan trágicos como fundamentales para el país caigan en el olvido y puedan, por ello, repetirse en el futuro. Así se inscribe en el Informe Valech del año 2010, al establecer que para ahondar el aprendizaje colectivo y la calidad democrática de nuestro país es necesario declarar "los principales centros de tortura como monumentos nacionales y la creación de memoriales y sitios recordatorios de las víctimas de violaciones a los derechos humanos y violencia política."


Los testimonios recogidos en las entrevistas que dan vida a los conversatorios itinerantes de esta Iniciativa Estratégica Regional, surgen de hijos/as, nietos/as y bisnietos/as de ciudadanas y ciudadanos que durante la dictadura civil militar fueron secuestrados, detenidos y torturados en los que hoy conocemos como sitios de memoria diseminados en las provincias de Última Esperanza, Magallanes y Tierra del Fuego. 


Vanessa Speake
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​​Durante 18 a 20 días, el Rompehielos AGB-46 “Almirante Viel”, Unidad operativa de la Tercera Zona Naval, desplegará todas sus capacidades para ejecutar una exigente Comisión Antártica (COMANTAR) de invierno.

​​Durante 18 a 20 días, el Rompehielos AGB-46 “Almirante Viel”, Unidad operativa de la Tercera Zona Naval, desplegará todas sus capacidades para ejecutar una exigente Comisión Antártica (COMANTAR) de invierno.

rompehiemlos
nuestrospodcast
porvenirgphtransporte
INE 336
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


taiiuwoleybol
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


DSC09839
amigo familia
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


MINISTRO COMISIÓN NIÑEZ Y VERDAD
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.