Cuenta con una importante experiencia en el sector educativo, habiéndose desempeñado en instituciones de educación superior, educación municipal y la propia Superintendencia de Educación, donde se encontraba ejerciendo como jefa de Gabinete. El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, nombró a la psicóloga Loreto Orellana Zarricueta como nueva superintendenta de Educación. El profesional fue seleccionado a través de un concurso de Alta Dirección Pública, en el que participaron 190 personas y se convertirá en la primera mujer en asumir el cargo en la historia de la institución. Loreto Orellana es psicóloga de la Universidad Católica del Norte y magíster en Políticas Públicas de la Universidad Diego Portales. Además, cuenta con un diplomado en Gerencia Social y Políticas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). En su trayectoria laboral destaca un amplio conocimiento de las instituciones de educación y un marcado compromiso con el servicio público, donde ha ejercido cargos directivos en instituciones del área de la educación y la salud. Fue asesora del Gabinete del exministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre y ha sido jefa de Gabinete en la Superintendencia de Educación en dos periodos, durante los gobiernos de Michelle Bachelet y Gabriel Boric, desempeñando un rol clave en el desarrollo de políticas orientadas a la equidad, la inclusión y la mejora de la calidad educativa. Parte de su labor en la Supereduc, ha sido liderar y coordinar la planificación estratégica, profundizando el enfoque de derechos y orientando el desempeño de las 16 direcciones regionales y las 5 divisiones que componen la institución. También dirigió el Departamento de Asuntos Estudiantiles de la Dirección de Educación Municipal de Santiago entre los años 2012 y 2014, desde donde promovió la coordinación entre organizaciones gubernamentales y civiles y el sistema público de educación. En educación superior ha sido asesora del área internacional de la Universidad Católica del Norte (UCN) y de la Agrupación de Universidades Regionales del Consejo de Rectores, además trabajó como analista de procesos académicos en el DUOC UC. Durante su formación universitaria participó activamente de la organización estudiantil, llegando a ser presidenta de la Federación de Estudiantes de la UCN. En el área de la salud ha trabajado en la Secretaría Regional Ministerial Metropolitana entre 2006 y 2010 y en el Hospital Psiquiátrico Dr. José Horwitz, donde fue jefa de la unidad de capacitación. Sobre la Supereduc La Superintendencia de Educación fue creada en 2011 y forma parte del Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación. Entre sus facultades se encuentra la fiscalización del cumplimiento normativo y el buen uso de recursos públicos en los establecimientos de educación parvularia, básica y media. Como parte de su hacer institucional, este servicio público debe promocionar, informar y educar a las comunidades educativas ya la ciudadanía en general sobre la normativa educativa y el resguardo de derechos de niñas, niños y adolescentes. También debe dar a conocer los mecanismos disponibles para resolver consultas, solicitar mediaciones y atender denuncias o reclamos. |