19 de agosto de 2025
SE CONSTITUYE MESA REGIONAL DE MEDIACIÓN PENAL JUVENIL EN MAGALLANES PARA FORTALECER LA JUSTICIA RESTAURATIVA
La mesa tiene como objetivo instalar el nuevo modelo de intervención que considera a la mediación penal juvenil, a través de la justicia restaurativa, como el mecanismo para reparar el daño y buscar la responsabilización por parte de jóvenes y adolescentes que han cometido delitos.

En un verdadero hito se convirtió la instalación de la Mesa Regional de Mediación Penal Juvenil de la región de Magallanes y Antártica Chilena, al cumplirse con esto uno de los objetivos estratégicos que impulsa el Servicio de Reinserción Social Juvenil gracias al nuevo modelo de trabajo con jóvenes en conflicto con la justicia.
La instancia es coordinada por el Servicio de Reinserción Social Juvenil y como parte de la Subcomisión de Responsabilidad Penal Adolescente, es liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat.
En la sesión de constitución, asistieron junto a la Seremi Peutat, Franco Reyes Pozo, Presidente del Tribunal de Garantía de Punta Arenas; Amanda Hurtado, representante de la Fiscalía regional de Magallanes; Verónica Reyes, Defensora Regional Penal Pública; Marino Muñoz, administrador del tribunal de Garantía de Punta Arenas y el representante de la Ilustre Corte de Apelaciones de Punta Arenas. En la instancia, el director regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, César Montiel, aprovechó la ocasión para presentar a la nueva abogada y especialista en mediación Penal Juvenil, Paula Aedo
La mesa tiene como objetivo instalar el nuevo modelo de intervención que considera a la mediación penal juvenil, a través de la justicia restaurativa, como el mecanismo para reparar el daño y buscar la responsabilización por parte de jóvenes y adolescentes que han cometido delitos.
La Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat resaltó esta primera instancia para constituir la Mesa de Mediación Penal en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, instancia que busca desarrollar interinstitucionalmente el avance de este mecanismo como alternativa para la solución de conflictos. A la vez, valoró el mecanismo de mediación penal como innovación en materia de justicia penal en nuestro país y que busca brindar nuevas alternativas, tanto a la víctima como también a responsabilizar a quienes cometen un delito siendo menores de edad. "Aquí lo importante es que permite identificar que esta modificación legal no es solamente un cambio de nombre del servicio, sino que también una reestructuración del proceso penal y de todos los actores que forman parte de ese proceso, y que deben ser partícipes de esta reforma, y lo bueno es que se está implementando ya".
Por su parte, el director regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Magallanes, César Montiel, destacó que "esta mesa de mediación Penal Juvenil en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente es fundamental para la justicia restaurativa, al promover la participación activa de la víctima y el adolescente infractor en la búsqueda de soluciones al conflicto. Facilita la reparación del daño causado, fomentando la responsabilización del adolescente y evitando la judicialización excesiva".
Montiel agregó que "esta mesa es un hito al haberse constituido en esta etapa del proceso de instalación del servicio, que permitirá contar con un espacio en donde la Fiscalía, Defensoría, el Ministerio Público y los tribunales podrán dialogar, analizar y acordar acciones en el marco del programa de mediación penal juvenil en nuestra región".
En la misma jornada, la mediadora penal juvenil del Servicio de Reinserción Social Juvenil y Abogada, Paula Aedo, expuso el plan de trabajo y entregó un estado de avance respecto de las mediaciones que se encuentran en proceso, destacando el trabajo a desarrollar el que se verá fortalecido con el apoyo interinstitucional en justicia restaurativa.
La reciente modificación a la Ley sobre Responsabilidad Penal Adolescente incorpora la Mediación Penal Juvenil como una herramienta para restablecer la infracción. Este mecanismo permite alcanzar un acuerdo entre víctima e imputado, proceso que es facilitado por un mediador de manera gratuita, promoviendo la participación activa de la víctima y la responsabilización del o la adolescente, que incorpora la mediación como herramienta válida dentro del proceso penal juvenil, fomentando el diálogo y la colaboración entre las partes.
¿Qué es la mediación penal juvenil?
Es un proceso voluntario que busca resolver de manera colaborativa el conflicto generado a partir de un delito que no tuvo consecuencias graves, como una alternativa al juicio penal. Se trata de una innovación que entró en vigencia junto con la creación del nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil.
Es una forma alternativa de resolución de los conflictos que con un enfoque de justicia restaurativa permite lograr una importante satisfacción en las víctimas y tiene un impacto positivo en los procesos de reinserción de las y los adolescentes y jóvenes.
Se entiende por mediación la realización de un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito, asistidos por un mediador.
La mediación penal se enmarca dentro del principio de especialidad del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y supone como eje la especialización del mediador o mediadora, quien deberá cumplir con determinadas exigencias legales y estándares de acreditación que se encuentren vigentes e inscritos en el registro de mediadores penales juveniles del Servicio Nacional de Reinserción social Juvenil.
Lo anterior habilitará al mediador o mediadora para ejecutar el Programa de Mediación Penal Juvenil y el componente de mediación del Programa en Beneficio a la Comunidad y Reparación del Daño.
Más información en https://www.reinsercionjuvenil.gob.cl/mediacionpenal-juvenil/
Noticias
Relacionadas

La operación, que considera una inversión pública aproximada de $21.832 millones, tiene como objetivo recuperar un terreno estratégico de 20,31 hectáreas para transformarlo en un Parque Urbano Habitable de escala regional, como parte del Plan Ciudades Justas.
La operación, que considera una inversión pública aproximada de $21.832 millones, tiene como objetivo recuperar un terreno estratégico de 20,31 hectáreas para transformarlo en un Parque Urbano Habitable de escala regional, como parte del Plan Ciudades Justas.
Noticias
Destacadas

Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909

960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales

Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.