15 de mayo de 2025
Consecuencias menores en la infraestructura de algunos establecimientos educacionales públicos de Punta Arenas dejó el temporal de viento que se sintió esta jornada, las que fueron rápidamente abordadas por el equipo de mantenimiento del Servicio Local de Educación Pública Magallanes.
Por otra parte, el principal efecto que dejó el fenómeno atmosférico fue la suspensión del servicio educativo en 17 establecimientos debido a la falta de calefacción como consecuencia del corte de energía eléctrica ocurrido durante la mañana.
Si bien la eventual suspensión de clases de la totalidad del sistema es una decisión que corresponde a instancias distintas al SLEP, como sostenedor este Servicio puede evaluar caso a caso y suspender el servicio educativo si hay condiciones que así lo aconsejen, como ocurrió con los problemas de calefacción.
“A pesar que se restituyó el sistema eléctrico a mediados de mañana, se tomó la determinación tempranamente de suspender el servicio educativo en algunos establecimientos toda vez que eso complicaba también el sistema de calefacción”, explicó el director ejecutivo subrogante del SLEP Magallanes, Jorge Valdés Oróstica.
El directivo, junto al subdirector de mantenimiento e infraestructura, Benjamín Agurto León, visitó algunas escuelas de la comuna para evaluar en terreno los efectos del viento en los recintos.
La directora de la Escuela Elba Ojeda Gómez, Danitza Correa, informó que “tuvimos luz y calefacción durante todo el día, pero sí nos vimos perjudicados en el traslado, especialmente de los colegas que vienen del sector sur hacia la escuela porque estaba muy peligrosa la carretera. En el traslado de nuestros estudiantes, algunos no pudieron llegar porque se trasladaban a pie, pero en general estuvimos bien como comunidad”.
En tanto, la directora de la Escuela Dellamira Rebeca Aguilar, Sandra Gallegos, indicó que “acá, gracias a Dios, todo bien con los nuevos arreglos que se hicieron en el techo que funcionaron muy bien. La llegada al establecimiento fue medio compleja porque había muchos carteles en la vía pública que salieron de su lugar, había cortocircuito con los cables del alumbrado público pero dentro del establecimiento todo perfecto.
Ráfagas sobre los 110 km/h causaron caídas de árboles, daños estructurales y cortes de energía. Equipos municipales operaron desde temprano.
Ráfagas sobre los 110 km/h causaron caídas de árboles, daños estructurales y cortes de energía. Equipos municipales operaron desde temprano.