16 de mayo de 2025
En el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, la directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS) en Magallanes, Gloria Marín Sepúlveda, detalló el inicio del despliegue territorial para informar a la comunidad sobre los alcances de la nueva Reforma de Pensiones, recientemente promulgada como Ley de la República.
Durante la entrevista, Marín Sepúlveda explicó que más de una veintena de actividades y encuentros con diversos actores sociales se llevarán a cabo desde este mes hasta septiembre, con el fin de socializar los beneficios de esta histórica reforma, que permitirá mejorar las pensiones de 2,8 millones de personas, corregir brechas de género y reconocer años cotizados.
La autoridad destacó que la reforma permitirá fortalecer las cuentas individuales, crear un Seguro Social para compensar de forma justa a los actuales y futuros pensionados, y diversificar la administración del sistema previsional, permitiendo la participación de nuevos inversores y de entidades públicas como el IPS.
Entre los principales cambios se encuentra la implementación de una nueva cotización del 7% con cargo al empleador, de la cual un 4% será administrado por el Seguro Social y el resto destinado a capitalización individual. Además, se aumentará de forma gradual la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000, y se establecerá un nuevo beneficio por cada año cotizado, junto a una compensación especial para mujeres por su mayor expectativa de vida.
La reunión organizada por la Junta de Vecinos N°28 Cerro de La Cruz convocó a residentes de los tramos de calles Waldo Seguel, Monseñor Fagnano y Armando Sanhueza, que serán diseñados en los próximos meses por el MINVU, con financiamiento del Gobierno Regional.
La reunión organizada por la Junta de Vecinos N°28 Cerro de La Cruz convocó a residentes de los tramos de calles Waldo Seguel, Monseñor Fagnano y Armando Sanhueza, que serán diseñados en los próximos meses por el MINVU, con financiamiento del Gobierno Regional.