Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

25 de agosto de 2024

DESCUBREN QUE SALAR DE ATACAMA SE HUNDE HASTA 2 CM AL AÑO POR EXTRACCIÓN DE SALMUERA

Estudio liderado por la Universidad de Chile . ​

Sin título

Un reciente estudio liderado por la Universidad de Chile ha revelado que las extracciones de salmuera en el Salar de Atacama están provocando un descenso en su superficie a una tasa de entre 1 y 2 centímetros por año.

Esta conclusión fue obtenida a través de información satelital que permitió observar deformaciones en la corteza terrestre.

El equipo de investigadores utilizó datos recopilados entre 2020 y 2023, proporcionados por la constelación de satélites SAOCOM-1, operados por la Comisión Nacional de Estudios Espaciales de Argentina.

Estos satélites, que orbitan en la baja atmósfera, emplean la técnica de interferometría de radar de apertura sintética (InSAR), descrita como una “huincha de medir digital de alta precisión”.

Además de las deformaciones en el Salar de Atacama, el estudio también documenta otros fenómenos similares en regiones como Alaska, Los Andes, Italia, Hawai, Turquía y los Campos de Hielo Sur.

Los resultados fueron publicados en la revista IEEE Transactions on Geoscience and Remote Sensing, perteneciente a la Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE).

Impacto de la subsidencia en el Salar de Atacama

La subsidencia, o hundimiento del terreno, es un efecto a largo plazo de la pérdida de agua subterránea, donde los acuíferos se compactan, perdiendo permeabilidad y porosidad, lo que lleva a la superficie a hundirse.

Este fenómeno se asocia comúnmente con actividades como la minería o la extracción de agua, y se ha observado en diversas zonas del mundo, incluyendo Ciudad de México, California, Italia, Irán y el propio Salar de Atacama.

“La subsidencia por cambios irreversibles en la permeabilidad puede ser un problema muy serio”, advirtió el Dr. Francisco Delgado, investigador del Departamento de Geología de la Universidad de Chile y autor principal del estudio.

Actualmente, en el Salar de Atacama, la extracción de salmuera se realiza mediante bombeo, extrayendo fluidos ricos en litio desde el subsuelo hasta la superficie, donde se depositan en grandes piscinas.

El litio se obtiene por evaporación, proceso en el que el 90% del agua se pierde en la atmósfera. Este método, utilizado durante años, ha provocado una significativa disminución en los niveles de agua subterránea.

Un estudio de 2019, citado en la investigación, indicó que los niveles de agua subterránea han caído más de 10 metros en los últimos 15 años. Esto sugiere que la pérdida de agua supera la capacidad de recarga del acuífero.

El análisis del hundimiento es crucial para gestionar de manera más efectiva la extracción de recursos hídricos subterráneos y mitigar los impactos sobre la infraestructura humana.

Según el Dr. Delgado, “En Chile, afortunadamente no tenemos este problema a gran escala, y preliminarmente suponemos que es porque la densidad de población y el bombeo de agua subterránea ocurren a tasas muy bajas respecto a otros lugares. Sin embargo, las mediciones indican que en el Salar de Atacama, el bombeo de salmuera rica en litio ocurre a una tasa mayor que la de recarga de los acuíferos”, cerró.

Biobiochile


Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Ex Coordinadora Regional de Seguridad Pública, liderará de manera interina el nuevo Ministerio en la región,

​Ex Coordinadora Regional de Seguridad Pública, liderará de manera interina el nuevo Ministerio en la región,

SEREMI SEGURIDAD 1
nuestrospodcast
evidencia1abril
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
evidencia1abril
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
siioperacionrenta
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
psocialistamag
amigo familia
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.