Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

7 de septiembre de 2010

EL SPANGLISH ES COSA DE BILINGÜES

Hay términos como ‘marquetear’ -hacer marketing- o ‘rufo’ -adaptación al español de ‘roof’, techo. Y expresiones que sorprenden a expertos y recién llegados. Como vacumear la carpeta. La frase viene de ‘vacuum’ -aspirar- y ‘carpet’ -alfombra. Es una de las […]

Hay términos como ‘marquetear’ -hacer marketing- o ‘rufo’ -adaptación al español de ‘roof’, techo. Y expresiones que sorprenden a expertos y recién llegados. Como vacumear la carpeta. La frase viene de ‘vacuum’ -aspirar- y ‘carpet’ -alfombra. Es una de las expresiones más famosas del Spanglish, una práctica lingüística de los hispanos en Estados Unidos que no deja a nadie indiferente.
La mezcla del español y el inglés es tan antigua como los dos idiomas han estado en contacto en Estados Unidos. El fenómeno no es exclusivo. Según nos cuenta el sociolingüista David Divita, los bilingües de francés e inglés han hecho que surja el Franglais. Divita, como muchos otros expertos, se da prisa en especificar qué es el Spanglish. No es inventar palabras como rufo ni adaptar malas traducciones por no conocer el término original. Cada vez cobra más fuerza el argumento de que el Spanglish viene del bilingüismo, del conocimiento de dos lenguas, y no de la falta de dominio de una de ellas.
«Defino el Spanglish como la fusión perfecta de dos idiomas que se hablan con fluidez», explica Ana Flores, periodista y coautora del blog Spanglish Baby para padres con niños bilingües. «Poder acceder a cualquier idioma en un instante exige mucha flexibilidad mental».
Susana Chavez-Silverman, profesora en California, define el Spanglish como un término de marketing, sólo para referirse a un fenómeno oral cuando dos bilingües hablan y tienden a mezclar o intercambiar códigos. «Lo que publico y escribo se «marquetea» -publicita- como Spanglish, pero es puro márketing», afirma la escritora. Sus libros llevan los títulos de «Killer Crónicas» y «Scenes from la cuenca de Los Ángeles y otros natural disasters». Han sido calificados como memorias Spanglish o escritura bilingüe.
El Spanglish no es un idioma estandarizado. Divita insiste en que ni siquiera la Real Academia Española recoge el término Spanglish. Sin embargo, la práctica de intercambiar términos entre dos idiomas contribuye a la participación social de los hispanohablantes en Estados Unidos, como le ha ocurrido a Ana Flores y a Roxana Soto, también periodista bilingüe y con quien comparte SpanglishBaby.
«Usar Spanglish me permite expresarme con mayor fluidez ya que puedo usar la frase o palabra que mejor ilustre lo que quiero decir. Además, me crea una conexión automática cuando conozco a alguién más que tambien lo domina y lo prefiere». Flores explica que en cuanto conoce a una persona que también practica Spanglish, se produce una conexión automática con ella: «Los bilingües conocemos el mundo en muchas dimensiones porque sabemos que todo tiene más de una manera para expresarse, todo tiene más de un nombre».
Los términos empleados en el Spanglish, como los pertenecientes a cualquier idioma, conllevan determinados significados culturales. Estos significados se corresponden con los grupos o las comunidades que los utilizan, por lo que ni siquiera el vocabulario del Spanglish se puede extender a una comunidad tan heterogénea como los hispanohablantes de Estados Unidos. Flores es de origen Salvadoreño, nacida en Texas y está casada con un Mexicano. Todavía no han encontrado la palabra exacta para definir el pelo de su primera hija. En México se dice que es ‘chino’. En Salvador le dirían ‘colocho’.
A pesar de la dificultad para decidir qué es el Spanglish, muchos se han puesto de acuerdo en que no es bueno ni para el español ni para el inglés.
Se escucha además en tono despectivo hacia los latinos de Estados Unidos. «Dicen que no podemos hablar los dos idiomas», se queja Chavez-Silverman. «Esa idea de que los bilingües cambiamos de idioma donde no tenemos la palabra correcta es una herencia de las actitudes negativas hacia el bilingüismo».
«Es verdad que el término Spanglish se ha vuelto muy ambiguo, no está claro a qué se refiere, pero sí es seguro que sirve para hacer una afirmación muy conveniente cuando se trata de acusar a las personas que lo utilizan», afirma Divita, para quien elegir el mismo término Spanglish ya es una afirmación ideológica más.
«Siempre va a haber puristas del idioma que se niegan a admitir que todo lenguage está constantemente en evolución. El Spanglish es un fenómeno de Estados Unidos que se ha generado por la cantidad de hispanohablantes que habitamos aquí. Por inercia hemos adoptado ambos idiomas y culturas y el Spanglish ha sido el resultado», concluye Flores.
Chavez-Silverman, como muchos estudiantes de su asignatura sobre literatura latina en Estados Unidos, apuesta por el Spanglish como una opción más creativa. El bilingüismo le permite romper los límites impuestos por cada idioma. «Es una práctica artística porque puedo, porque tengo ventaja», afirma. Una conversación con ella se convierte en muestra de esa capacidad. Salta del español al inglés en un baile de idiomas que requiere práctica y mucho dominio. Su apuesta es elegir el término que mejor funciona en cada frase, no el que mejor se entienda.
El juego de Chavez-Silverman suena a veces al acto de rebeldía de muchos jóvenes que con cada nueva palabra inventada reivindican una idea. Divita atribuye a la capacidad de innovación de los jóvenes latinos muchos de los nuevos términos que enriquecen el Spanglish. «Siempre son los más innovadores en el lenguaje», afirma. Las campañas publicitarias que elijan estos nuevos códigos para atraer a los jóvenes, contribuirán a reforzar el uso del Spanglish, según Divita.
El empuje de los hispanohablantes en Estados Unidos, el crecimiento demográfico de la comunidad hispana, el interés de los académicos en este fenómeno lingüístico y la respuesta de estudiantes universitarios ante asignaturas sobre literatura de autores latinos en Estados Unidos hacen que el Spanglish, ya sea como una marca o como el arte de colar palabras de otro idioma en una frase, esté aquí para quedarse.
(Por Cristina F. Pereda, en elpais.com)

buenas-ideas-2025
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.


Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.


LANZAMIENTO BASES (2)
nuestrospodcast
paine turismo
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
foto_0000000420250501134855
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA MAYO_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
seremidsfamiliamagallanes
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
FC_AMA2025_DSC_0043
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.