29 de octubre de 2014
INACAP CELEBRA 48 AÑOS
INACAP cumplió 48 años el pasado 21 de octubre, celebrando la larga trayectoria de formación de capital humano como aporte para el país, a través de sus 26 Sedes de Arica a Punta Arenas, con 120 mil alumnos en Carreras […]

INACAP cumplió 48 años el pasado 21 de octubre, celebrando la larga trayectoria de formación de capital humano como aporte para el país, a través de sus 26 Sedes de Arica a Punta Arenas, con 120 mil alumnos en Carreras de Pregrado y más de 48 mil m2 en Talleres y Laboratorios.
La Vicerrectora de INACAP Punta Arenas, Cecilia Iglesias Boullosa, explicó que para la institución es una preocupación constante formar a los profesionales que la región y Chile necesitan, basándose para ello en su Modelo de Empleabilidad a través del cual busca elaborar y actualizar las mallas de sus carreras de acuerdo a las necesidades del mercado.
En este sentido, la Vicerrectora informó que para el año 2015, la Sede de Punta Arenas, contará con tres nuevas carreras: Diseño Web & Mobile en el Área de Diseño & Comunicación, y en el Área de Procesos Industriales la carrera técnica de Logística y Operaciones Industriales y la carrera universitaria de Ingeniería Industrial.
A ello se suman las carreras ya existentes en su Sistema Integrado de Educación Superior, constituido por la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, el Instituto Profesional INACAP y el Centro de Formación Técnica INACAP.
En el marco de la celebración de los 48 años de INACAP, Cecilia Iglesias Boullosa, agradeció la confianza de las miles de familias en la institución, y en especial en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, destacando el compromiso de los docentes, colaboradores y Directores de Carrera, quienes hacen posible dar respuesta a las expectativas depositadas en INACAP.
En este sentido, fueron reconocidos por la excelencia en el desempeño de sus funciones y compromiso con la Misión de INACAP, el Docente Adolfo Canales Guentelicán, el Administrativo Docente José Luis Díaz Aguilar y la Administrativo María Magdalena Suarez Trabazo de la Sede de Punta Arenas.
Nuestra Misión es formar personas con valores y competencias que les permitan desarrollarse como ciudadanos responsables e integrarse con autonomía y productividad a la sociedad, y esto es posible gracias a la relación que tenemos de forma permanente con el medio, en especial en nuestra región, que ha hecho por ejemplo, que en la mayoría de hogares magallánicos exista un inacapino, finalizó la Vicerrectora.

El incendio, que comenzó el 5 de julio, ha sido difícil de controlar debido a las condiciones climáticas y la alta cantidad de material combustible.
El incendio, que comenzó el 5 de julio, ha sido difícil de controlar debido a las condiciones climáticas y la alta cantidad de material combustible.


