Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

8 de octubre de 2022

LLENO TOTAL EN PRESENTACIÓN DE LIBRO DE AVIACIÓN MILITAR EN CHILE EN PUNTA ARENAS

El 6 de octubre, en el museo Naval y Marítimo de Punta Arenas, más de 150 personas asistieron a la presentación del libro “Primeros en los cielos de la Patria: Aviación Militar en Chile 1913-1930”, de los investigadores magallánicos Rodrigo […]

LLENO TOTAL EN PRESENTACIÓN DE LIBRO DE AVIACIÓN MILITAR EN CHILE EN PUNTA ARENAS

El 6 de octubre, en el museo Naval y Marítimo de Punta Arenas, más de 150 personas asistieron a la presentación del libro “Primeros en los cielos de la Patria: Aviación Militar en Chile 1913-1930”, de los investigadores magallánicos Rodrigo Bravo y Francisco Sánchez.

En la presentación se contó con la participación del Comandante del Grupo Aeronaval Sur, Capitán de Fragata Sebastián Palacios, así como de la pionera de la aviación militar en Chile La Capitán de Ejército Vanesa Rojas.
La ceremonia fue moderada por Maximiliano Carcamo, quien varias veces cubrió noticias en torno de la aviación militar durante el periodo de pandemia de Covid en la región de Magallanes y Antártica Chilena.

En la ocasión se habló de los inicios de aquella proeza de la aviación chilena, sus precursores y sacrificios, destacando el origen de ésta en el Ejército de Chile y la Armada por medio de la aviación naval.

Ausente en el lanzamiento estuvo el connotado historiador y coautor Francisco Sánchez, lo cual fue debido a problemas de fuerza mayor, quien agradeció la alta concurrencia e interés en este para muchos desconocido proceso histórico.
Libro dedicado a los pioneros de la aviación militar, es el relato principal del libro “Primeros en los cielos de la Patria: Aviación Militar de Chile 1913 – 1930”, escrito por el piloto militar y profesor de Táctica de Aviación de Ejército y del Ramo historia Militar Aeronáutica en la Escuela de Aviación del Ejército, Teniente Coronel Rodrigo Bravo G., junto al Magister en Ciencias Militares y planificación Estratégica y Oficial de Reserva del Ejército, Francisco Sánchez U.

Este libro relata los inicios de la historia de la aviación nacional, desde el vuelo civil en 1910, creándose posteriormente, en 1913, la Escuela de Aeronáutica Militar, donde el papel que asumió el Ejército, concibió en 1930 la creación de Fuerza Aérea Nacional, actual Fuerza Aérea de Chile.

Cuarenta años más tarde, el Ejército decide reactivar la aviación en la Institución ante la necesidad de contar con un medio militar aéreo, creándose el 1 de octubre de 1970 el Comando de Aviación del Ejército, teniendo como base el Aeródromo Eulogio Sánchez de Santiago.

En su prólogo, la Capitán Vanesa Rojas V., la primera mujer piloto de ala fija del Ejército de Chile, que egresó del Curso Conjunto de Pilotos de ala fija de la Fuerza Aérea el año 2010 y luego como Piloto Militar de la Institución, destaca que “este libro nos cuenta la historia de la aviación del Ejército entre 1913 y 1930, espacio en el tiempo que necesitaba un reconocimiento definitivo, certero, objetivo y crucial”.

El Teniente Coronel Rodrigo Bravo G., recalca que uno de los hitos es el “importante papel del Ejército de Chile en el desarrollo inicial de la aviación castrense desde el año 1913, labor que inmediatamente asume también la Armada de Chile a partir de 1916. La formación de los primeros pilotos militares y la creación de la Escuela de Aeronáutica Militar del Ejército, abrió un campo completamente vanguardista en la defensa nacional”.

El oficial agrega que en los primeros años del Siglo XX, y antes que muchos países desarrollados, Chile ya poseía una aviación militar al alero de su Ejército. “Todo lo desarrollado desde el inicio fueron hazañas, desde los primeros vuelos militares, la primera Gran Parada Militar con aeronaves en 1913, las primeras maniobras con el complemento de los medios aéreos, los primeros mártires que comenzaron a entregar un sentido de trascendencia y de pertenencia a todos quienes participaban en la novel misión de salvaguardar nuestra soberanía desde las alturas”.
Para Francisco Sánchez, el libro “es un homenaje a los próceres de la aviación militar, en donde nuestro Ejército y la Armada tuvieron un rol fundamental. Es por eso que nos trasladarnos a 1913, es un “vuelo” a las raíces, aquellas que nos dan cuenta de desafíos y pruebas únicas, que dan sentido a una historia forjada con el rigor, sacrificio y sobre todo pasión”.

Además, el autor indica que fue un “largo proceso de investigación. Contamos con ayuda de muchos investigadores y colaboradores, que entregaron datos, documentos, fotografías y ánimo, en un proyecto que silenciosamente fue emprendiendo vuelo”, por lo cual “invitamos a los amantes de la aviación a conocer parte de este proceso complejo, que se inició en 1913 y que dio los fundamentos de la aeronáutica nacional, la cual ha trascendido más de un siglo y cuyos primeros forjadores desde el Ejército, y posteriormente, la Armada dieron el fundamento y fuerza a un proceso clave en nuestra historia”.

Cabe mencionar, que en 1995 el Comando de Aviación del Ejército pasó a conformar la Brigada de Aviación en la ciudad de Rancagua, la cual en la actualidad es la encargada de suministrar transporte aéreo a las diferentes unidades del Ejército, para el desempeño de sus misiones ante un eventual conflicto o prestando asistencia ante desastres naturales.

reu arratia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​En estos establecimientos se desarrollan importantes trabajos de mejoramiento de infraestructura.

​En estos establecimientos se desarrollan importantes trabajos de mejoramiento de infraestructura.

slepclases2025
nuestrospodcast
canilnatales
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Creditos_-Rodrigo-Manns-@rmanns-700x467
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


PREVIENE NELDA PANICUCCI 4
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


1000107923
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.