16 de mayo de 2014
Las expectativas son grandes para los integrantes del dúo cómico Paya Hop de cara a las presentaciones que están realizando en los casinos Dreams. En el caso de Punta Arenas, están listos para hacer reír al público este viernes 16 de mayo, pasadas las 23:30 horas.
Según explica uno de los dos integrantes del grupo, Claudio Castillo, estamos seguros que la gente se reirá harto con nuestra rutina humorística y musical, vamos bien contentos en esta aventura.
La promesa de los triunfadores del último Festival Internacional de Viña del Mar es presentar una rutina sin censura y aprovechar el ambiente para mostrar algo más del show que se conoció en la Quinta Vergara y que los catapultó como una de las revelaciones del humor chileno tras breves pasos por los programas Coliseo Romano (Mega) y El Elegido (Chilevisión).
Cabe recordar que este espectáculo será la continuación del ciclo Humoradas Dreams, que se extenderá por todo mayo, siendo la ocasión perfecta para ver sobre el escenario, de forma gratuita con la entrada a la sala de juegos, la evolución que ha tenido Castillo junto a su socio y amigo Fernando Andy Rojas, luego de la locura veraniega.
Ha habido harta televisión, cámaras y éxito, pero no nos mareamos, este arte lo escogimos porque creemos que lo hacemos bien y porque vemos en los rostros de la gente que la alegría que transmitimos es entendido y es premiada con los aplausos, agregó el artista.
Los Paya Hop, oriundos de la comuna de Conchalí, en la Región Metropolitana, llevan solamente cuatro años de trabajo y cuenta la historia que sus inicios estuvieron marcados por las actuaciones en micros de Santiago. Ahí fue donde conocieron al humorista Pancho del Sur, quien los llevó a Coliseo Romano y aún hoy los acompaña como manager.
Ha sido todo muy rápido y si bien es cierto lo de presentarnos en casinos es motivador, también representa un desafío grande, ya que nuestra clase de humor, siempre mezclado con la música, va justamente dirigido a un público que tiene una disposición especial a pasarlo bien y participar sumándose a la rutina, pero ahora no sabemos cómo reaccionarán, afirma Castillo.
Vamos a Punta Arenas con el tamborcito, las tallas y las transformaciones de palabras que ya conocen. A ello habrá que sumar la posibilidad de interactuar directamente con la gente y eso hará que todo sea mucho más fácil y además entretenido, complementó Fernando Rojas.
Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.
Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.