5 de septiembre de 2023
Con el objeto de conservar el patrimonio de los inmigrantes croatas en Magallanes, rescatando su música coral, el año 2015 el músico magallánico Jorge Sharp Galetovic, se abocó a la tarea de revisar los archivos del Club Croata de Punta Arenas, para rescatar partituras, ordenarlas, clasificarlas y seleccionar algunas de ellas para interpretarlas con un coro de varones, el que fue formado especialmente para la ocasión.
El primer conjunto coral croata en Magallanes se creó el año 1915, denominado Pjievacki Mjesoviti Zbor Hrvatskog (Conjunto Coral Croata). Se estima que por más de 80 años la música coral croata no ha sido difundida en Magallanes salvo en algunas pocas oportunidades, a cargo de pequeñas agrupaciones vocales croatas (klapa) visitantes.
Esta agrupación coral croata, la más austral del mundo, comenzó sus ensayos el 13 de abril de 2015, incluyendo en su repertorio obras de música coral croata de inspiración patriótica, religiosa, profana, etc.
En sus 8 años de existencia el coro ha tenido más de 130 presentaciones en escenarios de Magallanes (Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir), de otras ciudades de Chile (Santiago, Valparaíso, Iquique y Antofagasta), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Lima (Perú) y Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia (Argentina), todos lugares con importante presencia de descendientes croatas.
En 2017 grabó y editó su primer CD bajo el título “Desde lejos… para siempre”.
El repertorio del coro no sólo incluye obras de compositores croatas; en los últimos años ha incorporado también obras de músicos populares chilenos con arreglos de su director, y de otros orígenes.
El convenio de patrullaje mixto permitió realizar 803 controles de identidad, 996 fiscalizaciones de arresto domiciliario, 933 controles vehiculares y se atendieron 74 denuncias.
El convenio de patrullaje mixto permitió realizar 803 controles de identidad, 996 fiscalizaciones de arresto domiciliario, 933 controles vehiculares y se atendieron 74 denuncias.