9 de noviembre de 2015
El Jardín Copito de Nieve de Puerto Natales, perteneciente a la Junta Nacional de Jardines Infantiles, en conjunto con la INACH, están trabajando en un proyecto de ¿cómo afectan nuestros residuos a la antártica?, en un trabajo de investigación en conjunto con las familias en donde nos podemos percatar de los diferentes formas que se puede dañar a la fauna marina.
Niños del Nivel medio Mayor de este Jardín, el día 06 de noviembre, con motivo de celebrarse el día Nacional de la Antártica, salieron a las calles de la comuna de Natales para entregar un mensaje a la comunidad que tiene relación con la contaminación de los residuos que desechamos, muchas veces en la vía pública, en la costanera o peor aun, vamos a botar exclusivamente nuestra basura a las afueras de nuestra ciudad, contaminando nuestro medio ambiente y también nuestro mares, que sin duda estos desechos son trasladados por las corrientes marinas llegando hasta nuestra antártica, donde existen muchos seres vivos que también merecen vivir, pero se ven afectados y dañados por nuestra irresponsabilidad como seres humanos, donde, los plásticos como botellas, bolsas de nylon, neumáticos, entre otros, son algunos de los contaminantes que causan un enorme daño a la fauna.
Los niños y niñas del Jardín Copito de Nieve, entregaron un mensaje a la comunidad, a los transeúntes, automovilistas, autoridades; como Carabineros de Chile y Gobernación, teniendo una muy buena recepción por parte de la ciudadanía natalina y sus autoridades.
Juan Ojeda
Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.
Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.