23 de agosto de 2007
La carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Magallanes realizará un programa de televisión en el marco de un proyecto ludo-pedagógico para primer ciclo básico y jardines infantiles, con el auspicio del Fondo de Desarrollo Local del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Fondart.
El programa de televisión llamado «Ojo Piojo», aludiendo a estar siempre atento, busca fortalecer en los niños y en la familia en general, el interés por el arte y la cultura regionales a través de una acción didáctica, interactiva y audiovisual, desarrollando nuevos estímulos de aprendizaje a través de éstas y obteniendo como resultado un programa de TV que será emitido por los canales locales para ser vistos en sus casas y jardines.
El programa está dirigido preferentemente al sector infantil regional comprendido entre los 4 a 7 años. Se trata de un material de registro acumulado de un programa infantil audiovisual de carácter didáctico – interactivo de 12 capítulos de 30 minutos, que luego de su evaluación serán transmitidos en Punta Arenas y comunas de la región, para verificar masivamente, el impacto en ese segmento erario, los contenidos.
Se señalan como objetivos favorecer el aprendizajes de calidad con contenidos locales, potenciando el desarrollo cognitivo infantil. Transversalizar el interés por la entretención y la cultura al sector familiar. Incrementar el interés por el arte y la cultura local en nuevos sectores sociales de la región.
El equipo de trabajo del proyecto lo integran: en la supervisión académica, Anahí Cárcamo Aguila, directora de la carrera de Educación Parvularia de la Umag; en la producción general de contenidos, Caroline Pavez Torrealba; coordinación general, Pedro Moreno Mella; asesora pedagógica, Cecilia Carrasco; participación en el programa, guiones, asesorías, las alumnas de la Universidad de Magallanes Sara Olivares, Pamela La Paz e Isabel Bustamante y alumnos de escuelas municipalizadas de Punta Arenas; música rap, Eduardo Velásquez; edición Francis Velásquez y Matías Alvarez; edición general-post producción Patricio Riquelme; cámara Arturo Saldivia; actor Jorge Olivares; ilustraciones Nataniel Álvarez; escenografía, Moira Aicón; vestuario, Norah Fagenrstöm; estructuras, Carlos Speake.
Instancia permitió alinear estrategias operativas y de análisis frente a fenómenos criminales emergentes.
Instancia permitió alinear estrategias operativas y de análisis frente a fenómenos criminales emergentes.