19 de mayo de 2025
Este sábado se realizó una nueva edición de la Feria Laboral Municipal en el gimnasio de la Escuela Portugal, actividad organizada por la Municipalidad de Punta Arenas a través de su Dirección de Desarrollo Económico Local (Didel), que congregó a más de 1.400 personas durante la jornada.
La feria, que se desarrolló entre las 9:00 y las 13:00 horas pese a las condiciones climáticas adversas, contó con la participación de 21 empresas regionales y 6 entidades públicas vinculadas a la empleabilidad y formación, como Fosis, Sence, Sernameg, el Centro de Evaluación de Competencias Laborales Jes & Dor, y el Centro de Apoyo para la Integración Social (Cais) de Gendarmería. A través de la Oficina Municipal de Información Laboral (Omil), se canalizó la oferta de 50 empresas, sumando más de 600 vacantes disponibles en diversos rubros.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, destacó el éxito de la convocatoria. "Muy positivo, es una feria que se hizo en un día con nieve, con clima complejo en la mañana, pero no ha sido obstáculo. Han llegado 1.400 personas hasta las 13 horas, y cada una recibió el listado de empresas y perfiles requeridos para postular de manera directa. La Municipalidad además habilitó un espacio para apoyar con la confección de currículum, impresión y postulación presencial. Es fundamental promover empleos formales, con seguridad social y protección", señaló el edil.
Los oficios más demandados por las empresas fueron carpinteros, gasfíteres, maestros eléctricos, administrativos, cajeros, guardias de seguridad, personal de aseo, entre otros. Además, se ofrecieron espacios para la entrega de antecedentes laborales, generándose un promedio de 100 currículums por stand, de acuerdo con cifras municipales.
Para muchos asistentes, la instancia representó una oportunidad real de ingreso al mundo laboral. Catalina Leiva, quien se encuentra terminando su práctica profesional, comentó: "Muy buena para buscar trabajo. Yo ahora estoy finalizando mi práctica, y encontré varios lugares donde había opciones relacionadas con lo que estudié. Súper bien".
La directora de Fomento Productivo y Turismo, Elizabeth Mansilla, también valoró positivamente la jornada. "Estuvimos desde las 9 de la mañana y fue todo un éxito. Tuvimos 32 stands entre empresas, servicios y productos. Además, la Omil sigue atendiendo de lunes a viernes en Errázuriz 447 para quienes no pudieron asistir, con la misma oferta laboral. También estuvo presente la Tarjeta Punta Arenas, que ha sido muy solicitada por sus múltiples convenios", explicó la funcionaria municipal.
Una de las novedades de esta edición fue la participación de la empresa Grupo Quitral, recientemente llegada a la región. Su jefe zonal, Amador Quinteros, expresó su entusiasmo por integrarse al mercado local. "Es una experiencia muy positiva. Hemos estado en ferias en otras ciudades, pero esta es muy local y acogedora. Nos permite conocer la realidad de Punta Arenas y ofrecer oportunidades laborales reales, comenzando con servicios de aseo, pero proyectando sumar seguridad y tecnología con una oficina local en los próximos meses", indicó el representante.
Esta fue la primera feria laboral del primer semestre de 2025, y ya se trabaja en una segunda edición para el segundo semestre, enfocada en la temporada estival. Según los organizadores, la actividad fue clave para anticiparse a los meses de menor actividad laboral y mitigar el impacto del desempleo, especialmente entre jóvenes y mujeres, quienes registran las tasas de desocupación más altas en la región.
La Oficina Municipal de Información Laboral (Omil) continuará canalizando las postulaciones recibidas y facilitando el contacto entre empresas y postulantes durante las próximas semanas.
A diferencia del domingo anterior, esta vez la aprobación del Mandatario es menor en 1 punto porcentual, alcanzando el 26%.
A diferencia del domingo anterior, esta vez la aprobación del Mandatario es menor en 1 punto porcentual, alcanzando el 26%.