19 de mayo de 2025
Esta mañana, en el programa "Buenos Días Región" de Polar Comunicaciones, el diputado y precandidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet Martínez, conversó sobre los desafíos del regionalismo y la descentralización en Chile, destacando la reciente constitución de la directiva del partido en la provincia de Última Esperanza.
"Logramos inscribir el partido en Magallanes", señaló Mulet, destacando que se trata de una gran señal de descentralización.
Respecto al rol del regionalismo en la política nacional, Mulet fue enfático: "todos se aprovechan del regionalismo y cuando llegan a ser gobierno se olvidan de las regiones", agregando que "la voz de las regiones es una voz que muchas veces no se escuchan" y que "las regiones somos como esa clase media esforzada, muchas veces nos utilizan". En esa línea, planteó: "vamos a buscar traspasar poderes a las regiones", reafirmando su compromiso: "creo y hemos formado un partido regionalista que entiende que el poder tiene que pasarse a los territorios" y concluyendo que "tenemos que regionalizar y el país se va a desarrollar mucho mejor".
Sobre la estructura actual del poder territorial, criticó duramente: "hay que eliminar a los delegados presidenciales", cuestionando el rol limitado de las autoridades electas: "elegimos gobernadores regionales pero con muy poquitas facultades".
Al abordar el proceso de descentralización, Mulet llamó a un enfoque responsable: "siempre hay que ser cuidadoso con el uso de los recursos públicos", y advirtió sobre narrativas engañosas: "nos van convenciendo de que el problema es la descentralización, muchas veces las regiones lo vamos creyendo pero ¿dónde están las defraudaciones?" –refiriéndose a la Región Metropolitana y comunas de esa región–. Enfatizó que "el problema de la corrupción no afecta solo a regiones, afecta a todo el país".
Finalmente, reafirmó la identidad de su colectividad: "nosotros somos un partido progresista de centro izquierda, creemos en la descentralización, en la profundización de la democracia a través de las regiones".
A diferencia del domingo anterior, esta vez la aprobación del Mandatario es menor en 1 punto porcentual, alcanzando el 26%.
A diferencia del domingo anterior, esta vez la aprobación del Mandatario es menor en 1 punto porcentual, alcanzando el 26%.