Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

19 de mayo de 2025

OBSERVATORIO LABORAL DE MAGALLANES ENTREGÓ PRINCIPALES RESULTADOS REGIONALES DE LA ENCUESTA NACIONAL DE DEMANDA LABORAL 2024

​Fue aplicada a 5.965 empresas a nivel nacional y 298 en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Éstas últimas representan a 987 empresas y 34.252 trabajadores a nivel regional.

Seremi Trabajo Presentacion ENADEL 2024

​El Observatorio Laboral de Magallanes y de la Antártica Chilena, ejecutado por INACAP y financiado por la Subsecretaría del Trabajo, presentó los principales resultados del de la Encuesta Nacional de Demanda Laboral, ENADEL 2024, en una actividad liderada por el Seremi (s) de Trabajo y Previsión Social, Carlo Gorziglia Sain, la Vicerrectora de INACAP Punta Arenas, Laura Álvarez Yercic y el Coordinador del Observatorio Laboral, Pablo Barrientos Lara.

 
Esta encuesta tuvo como objetivo caracterizar la demanda laboral de las empresas formales, con 10 a más trabajadores, y medir la demanda de trabajo insatisfecha o parcialmente satisfecha, a nivel de ocupaciones de diferentes sectores económicos. Fue aplicada a 5.965 empresas a nivel nacional y 298 en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Éstas últimas representan a 987 empresas y 34.252 trabajadores a nivel regional.

 
Como parte de la encuesta se analizaron prácticas de contratación, vacantes, capacitación, así como los efectos de transformaciones estructurales relacionadas al cambio climático y tecnología en el mercado laboral.

 
El Seremi (s) de Trabajo, Carlo Gorziglia Sain informó que “la Encuesta Nacional de Demanda Laboral nos entrega información relevante, fundamentalmente para ver el comportamiento laboral de las distintas áreas y zonas económicas, pero también para orientar a los distintos servicios de nuestro sector, para establecer sus programas de trabajo en función de esta información”.

 
En tanto, el Coordinador del Observatorio Laboral regional, Pablo Barrientos Lara, señaló que dentro de ENADEL 2024 “como un dato muy importante observamos cómo los procesos de transformación tecnológica, como la inclusión de nuevas tecnologías, procesos de automatización, se están llevando a nivel regional, y eso no involucra una menor empleabilidad de las personas”.



PRINCIPALES RESULTADOS

 
Las empresas de la región declararon haber contratado 13.569 personas nuevas durante los últimos doce meses. De éstas, 4.544 corresponden a mujeres, equivalente a un 33,5% y 9.014 a hombres, correspondiente a un 66,4%.

 
Según los datos de la ENADEL 2024, en Magallanes, el sector de la Construcción es el que registra la mayor cantidad de vacantes, con un total de 3.770 puestos generados en los últimos doce meses. Esto representa el 27,8% de todas las vacantes disponibles en ese mismo período.

 
Ocupaciones más contratadas: En el último año, las ocupaciones más contratadas fueron, primer lugar, los Obreros de la construcción de edificios (27,1%), seguido por los Carpinteros de obra (16,2%) y los Auxiliares de aseo de oficinas, hoteles y otros establecimientos (6,4%). En cuarto lugar, están los Vendedores y asistentes de venta de tiendas, almacenes y puestos de mercado (5,9%), y, en quinto lugar, los Operadores de máquinas para elaborar alimentos, bebidas y cigarrillos (4,7%).

 
Vacantes: El 9,1% de las empresas informaron haber tenido vacantes no cubiertas durante los últimos doce meses.
Las ocupaciones que presentaron mayor cantidad de vacantes no cubiertas fueron: Ensambladores de equipos eléctricos y electrónicos (10,7%), Ingenieros civiles, ingenieros en construcción y constructores civiles (5,4%); Recepcionistas de hoteles (5,4%) y, Gásfiter e instaladores de tuberías (5,4%).

 
Respecto al nivel educacional y experiencia solicitadas por las empresas en sus procesos de contratación, el 42,4% de ellas informó no establecer un requisito educativo específico para acceder a sus vacantes. Por otro lado, el 36,0% de las empresas solicita como requisito la educación media completa, ya sea científico humanista o técnico profesional. En tercer lugar, un 10,3% requiere que los candidatos posean formación de nivel de técnico superior.

 
Más en detalle que puede ver que, en las ocupaciones de mayor contratación como es el caso de los Obreros de la construcción de edificios, las empresas manifestaron no solicitar requisito educacional para el cargo; en tanto, para los Carpinteros de obra no fue necesario un nivel educacional o fue requerida la educación básica o educación media completa.

 
Por otro lado, en el caso de los Ensambladores de equipos eléctricos y electrónicos, la principal dificultad de contratación de postulantes fue la ausencia de habilidades blandas o socioemocionales y, para los Ingenieros civiles, Ingenieros en construcción y Constructores civiles, el nivel de educación profesional fue requerido.

 
Automatización y nuevas tecnologías: Sobre las consecuencias de la digitalización, automatización o la incorporación de nuevas tecnologías, el 93,4% de las empresas indica que la dotación de personal se ha mantenido sin cambios, mientras que un 4,3% señala que ha experimentado un aumento en la dotación de personal.

 
Capacitación: Respecto a capacitación de los trabajadores, un 79,3% de las empresas afirma haber realizado algún tipo de capacitación en el último año. El 72,0 % la ha realizado en competencias de salud ocupacional y prevención de riesgos, y el 56,2% en capacitaciones en competencias técnicas. De las empresas que manifestaron no haber realizado capacitaciones en los últimos doce meses, el 19,1% considera que ha requerido capacitaciones vinculadas a las competencias técnicas de los trabajadores.

 
Canales de reclutamiento: Consultadas las empresas sobre los principales canales de reclutamiento más efectivos para la contratación, según su importancia, informaron que son las redes sociales (23,4%), seguido por las recomendaciones de trabajadores de la empresa u otros actores (20,8%). En tercer lugar, con un 14,9% están las plataformas web de reclutamiento, tales como Trabajando.com, Laborum, LinkedIn pagado, entre otros.

 
Para 2025, las empresas esperan contar con un total de 3.540 vacantes de trabajo disponibles en la región. De estas vacantes, las empresas del sector económico de Industria manufacturera esperan generar el 24,2% del total de vacantes disponibles para ese periodo.

 
La ENADEL 2024 fue aplicada a los sectores económicos de Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; Actividades de alojamiento y de servicio de comidas; Industrias manufactureras; Información y comunicaciones; Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado ; Actividades financieras y de seguros ; Suministro de agua; Actividades inmobiliarias ; Construcción ; Actividades científicas y técnicas; Comercio al por mayor y al por menor; Actividades profesionales, de administrativos y de apoyo; Transporte y almacenamiento; Actividades servicios artísticas, de entretenimiento y recreativas; y , Otras actividades de servicios.

 
La Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025, empezará a ser aplicada en el mes de junio hasta octubre del presente año.

anfuculturamagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

A diferencia del domingo anterior, esta vez la aprobación del Mandatario es menor en 1 punto porcentual, alcanzando el 26%.

A diferencia del domingo anterior, esta vez la aprobación del Mandatario es menor en 1 punto porcentual, alcanzando el 26%.

fiscalia-pide-sobreseimiento-del-presidente-boric-en-causa-de-presunta-difusion-de-imagenes-intimas
nuestrospodcast
FERIA LABORAL 2025 (13)
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


economistamjcs
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


vivirlaantartica
amigo familia
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


tenienteberos
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.