18 de mayo de 2025
En el marco de su aniversario número 55, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) presentó una exposición en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos, destacando el trabajo que la institución ha realizado en la región de Magallanes, y especialmente en la provincia de Última Esperanza.
La muestra, que comenzó este martes 13 y se extenderá hasta el próximo martes, contempla distintas áreas de trabajo de la oficina provincial. Entre ellas, el Departamento de Protección contra Incendios Forestales, con su labor en prevención, mitigación y control de incendios; la gestión de Áreas Protegidas; los esfuerzos de restauración y reforestación impulsados por el Departamento de Bosque y Cambio Climático; y el trabajo del Departamento de Fiscalización, junto con acciones vinculadas a la educación ambiental.
Como parte de la actividad, también se hizo entrega gratuita de ejemplares de lenga a usuarios y miembros de la comunidad, en una acción orientada a promover el cuidado y valoración del bosque nativo.
Mónica Alvarado Álvarez, jefa provincial de CONAF, explicó la relevancia de esta conmemoración: “Este es un aniversario importante porque estamos rumbo a una nueva institucionalidad, ya que dejaremos de ser parte de una corporación de derecho privado para pasar a ser parte de una institucionalidad pública que se llamará Servicio Nacional Forestal (SERNAFOR). Estamos súper contentos de celebrar este aniversario y en esta exposición hemos querido mostrar el trabajo histórico que hemos realizado en la región de Magallanes y en específico en la provincia de Última Esperanza”.
Por su parte, el director del hospital, Ignacio Quiroz, valoró la alianza entre ambas instituciones: “Seguimos propiciando abrir los espacios a la comunidad y, dentro de esos, reforzar nuestros convenios colaborativos con distintas instituciones, en este caso CONAF, a quienes felicitamos por sus 55 años de existencia”.
Liceos de la comuna también disfrutaron y aprendieron acerca de las temáticas abordadas en la exposición. Gustavo Jara, profesor de Medio Ambiente del Liceo Gabriela Mistral, lo consideró como una exposición relevante y oportuna, “en especial para los estudiantes que están en pleno proceso de desarrollo y generando conciencia con su entorno.”, expresó el docente presente en la actividad.
La muestra estará disponible hasta el próximo martes 20 para que usuarios, funcionarios y la comunidad en general puedan conocer de cerca el importante trabajo de CONAF en la conservación y manejo de los recursos naturales de nuestro territorio.
La medida rige desde el 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
La medida rige desde el 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.